(Alliance News) - El lunes, la Piazza Affari cerró en verde al tocar los 33.500 puntos, sin verse especialmente afectada por los datos macroeconómicos publicados durante la jornada.
En la zona euro, la bolsa de París cerró a la baja como consecuencia de las tensiones políticas, mientras que el mercado de Fráncfort lo hizo mejor que todos los demás, a pesar de la continua contracción de la industria manufacturera alemana.
"Fue un día mixto para los mercados europeos, en particular para los franceses", comentó Chris Beauchamp, analista jefe de mercados de IG.
Según el analista, "las primeras señales de un avance del gobierno de Barnier fueron anuladas por el propio Barnier, que decidió tirar la cautela al viento aprobando su presupuesto, provocando las inevitables sugerencias de censura por parte de la izquierda y la derecha".
"La crisis política en Francia parece abocada a estallar de nuevo, lastrando el apetito por el riesgo en una eurozona que ya lucha por crear un crecimiento sostenible", concluye Beauchamp.
El FTSE Mib cerró el lunes con una subida del 0,2% hasta 33.483,17, el Mid-Cap cayó un 0,5% hasta 46.829,1, el Small-Cap perdió un 0,3% hasta 27.250,12, y el Italy Growth subió un 0,6% hasta 7.724,39.
El FTSE 100 de Londres cerró en verde un 0,3%, el CAC 40 de París terminó un 0,1% por debajo y el DAX 40 de Fráncfort subió un 1,4%.
En el frente macroeconómico, en Estados Unidos, el índice PMI manufacturero publicado por el ISM el lunes subió hasta 48,4 en noviembre desde 46,5 en octubre, superando las previsiones de 47,5.
La cifra indicó otra contracción en el sector manufacturero. El sector manufacturero se ralentizó, en línea con la baja demanda y la debilidad de los pedidos pendientes.
También en Estados Unidos, el gasto en construcción aumentó un 0,4% en octubre respecto al mes anterior, según los datos publicados el lunes por la Oficina del Censo estadounidense.
En el Reino Unido, el índice británico de precios de la vivienda de Nationwide subió un 3,7% interanual en noviembre, la cifra más alta desde noviembre de 2022, tras un incremento del 2,4% en octubre y por encima de las previsiones del 2,4%.
De vuelta a Milán, en la lista de mayor capitalización de Piazza Affari, Nexi fue la que mejor lo hizo de todas y subió un 5,5%. Campari también lo hizo bien, con una subida del 2,4%, mientras que Assicurazioni Generali, con una subida del 1,7%, completó el podio.
Entre los bajistas, Stellantis ocupa el último puesto, con una caída del 6,3%, después de que Carlos Tavares dimitiera por sorpresa como Consejero Delegado, con efecto inmediato, tras meses de tensiones.
Italgas terminó un 2,1% en números rojos. Millennium International Management ha recortado su posición corta en el valor hasta el 0,79% desde el 0,80%.
El consejo de administración de Telecom Italia -bajó un 1,6%-, tras constatar el avanzado estado de las negociaciones en curso con el Ministerio de Economía y Finanzas y Retelit para la compra de TI Sparkle, accedió a la petición de esta última de ampliar el plazo de recepción de una oferta vinculante hasta el 16 de diciembre.
El antiguo monopolista informó el viernes de que había cobrado 250 millones de euros de la venta del 10% restante en Inwit a Ardian, que terminó en empate.
FinecoBank - en verde un 1,3 por ciento - anunció el lunes que había recibido de la Junta Única de Resolución (SRB) y del Banco de Italia la decisión actualizada sobre la determinación del requisito de capital mínimo y pasivos elegibles (MREL), que sustituye a la decisión anterior comunicada al público en diciembre de 2023.
Recordati cayó un 0,8%. La empresa anunció el viernes la finalización de la adquisición de los derechos mundiales de Enjaymo a Sanofi, tras las aprobaciones reglamentarias.
Enjaymo es un medicamento biológico y el único producto aprobado dirigido al tratamiento de la enfermedad de la aglutinina fría, un trastorno linfoproliferativo de células B poco frecuente. Se trata de un anticuerpo monoclonal humanizado indicado para el tratamiento de la hemólisis en adultos con EAC.
UniCredit -en verde un 1,2%- anunció que el consejo de administración de su filial UniCredit Leasing ha nombrado a Salvatore Saulino nuevo consejero delegado.
En la mediana capitalización, entre los valores más alcistas, Alerion cerró en verde un 3,7%, con lo que su ganancia en el último mes asciende al 22%.
Maire Technimont cerró sin cambios a 7,25 euros. La empresa, a través de su filial Nextchem, inauguró en Catania el "distrito de ingeniería Nx", un centro de ingeniería de alta tecnología situado en el Parque Científico y Tecnológico de Sicilia.
Salvatore Ferragamo cerró con una subida del 3,3%. JPMorgan recortó su precio objetivo sobre el valor a 5,30 euros desde 6,50 euros con una calificación de "infraponderar".
En el lado de la pequeña capitalización, CY4Gate -bajó un 1,7%- anunció el viernes que había firmado contratos por un valor total de unos 1,2 millones de euros con importantes clientes corporativos e institucionales italianos para la adquisición de soluciones de ciberseguridad e inteligencia forense.
doValue cerró con un 1,6% de pérdidas. Spark Investment Management recortó su posición corta en el valor al 0,76 por ciento desde el 0,90 por ciento.
Entre los bajistas estuvieron Aquafil y SS Lazio, que bajaron un 6,4% y un 6,0%, respectivamente.
Netweek se desplomó, en rojo un 15%, marcando un nuevo mínimo del año.
Entre las pymes, UCapital24, que bajó un 4,1%, informó de que el consejo ha propuesto a los accionistas una ampliación de capital de 2,8 millones de euros para apoyar el crecimiento de la empresa.
Además de cubrir las recientes pérdidas, la operación permitirá a la fintech cotizada en Piazza Affari impulsar el desarrollo de las nuevas plataformas en las que la empresa ha estado trabajando durante 2024 y que la han posicionado "como uno de los actores más disruptivos del mercado mundial".
Bellini Nautica -en números rojos un 0,7%- anunció el lunes que había firmado un contrato de arrendamiento, como único arrendatario, con Marina di Ponente Srl, relativo a dos propiedades para uso comercial en Marina di San Lorenzo al Mare, en el municipio de San Lorenzo al Mare, Via Aurelia 3.
Portobello sube un 2,5 La empresa anunció el viernes que el presidente, Pietro Peligra, había dimitido de su cargo.
Será sustituido por Sandro Nardi. Según explica PMI, la dimisión de Peligra, que ocupaba un puesto no ejecutivo, está motivada por la necesidad de "hacer que la dirección de la empresa sea más adherente a los retos operativos del momento, en particular en la fase actual de relanzamiento y crecimiento".
TraWell Co termina sin cambios a 6,94 euros. La empresa anunció el viernes que el consejo había votado a favor de retirar sus acciones ordinarias del mercado estadounidense OTCQX.
La empresa dijo que la decisión está en consonancia con sus objetivos estratégicos de simplificar las operaciones y, en consecuencia, limitar su cotización a Euronext Growth Milán, gestionado por Borsa Italiana. La cotización en el mercado OTCQX finalizará el 31 de diciembre.
Eprcomunicazione -en una fuga del 11%- anunció el lunes que su filial Justbit srl había firmado un contrato de consultoría digital y gestión de servicios web con un grupo multinacional. El contrato asciende a unos 1,2 millones de euros por cada uno de los años previstos.
En Nueva York, el Dow cede un 0,2%, el Nasdaq sube un 1% y el S&P 500 gana un 0,3%.
Entre las divisas, el euro cambia de manos a 1,0483 USD, frente a los 1,0556 USD del cierre de la sesión europea del viernes. La libra valía 1,2636 USD frente a los 1,2689 USD del viernes por la tarde.
Entre las materias primas, el crudo Brent vale 71,81 USD el barril frente a los 73,38 USD del cierre del viernes. El oro cotiza a 2.663,49 USD la onza desde los 2.655,54 USD la onza del viernes por la tarde.
El calendario macroeconómico del martes se abre a las 0900 CET, desde España, con la tasa de desempleo.
Por la tarde, desde EEUU, a las 1600 CET es el turno del informe JOLTS; a las 1835 CET se espera el discurso de Kugler de la Fed, mientras que a las 2145 CET se espera el de Goolsbee.
También desde EE.UU., cerramos a las 2230 CET con los datos sobre las reservas de petróleo.
Entre las empresas que cotizan en Piazza Affari, no se esperan anuncios particulares.
Por Antonio Di Giorgio, periodista de Alliance News
Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com
Copyright 2024 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.