(Alliance News) - El jueves, los principales índices europeos cerraron a la baja. Piazza Affari revirtió su tendencia tras las subidas registradas hasta media sesión, finalizando apenas por debajo del umbral de los 40.000 puntos.

Hasta primeras horas de la tarde, el ánimo de los inversores se había visto impulsado por el alivio en torno a los temores sobre los aranceles, después de que el miércoles por la noche un tribunal federal estadounidense de comercio dictaminara que el presidente Donald Trump había excedido sus competencias al imponer aranceles recíprocos, asestando un golpe a uno de los pilares de su agenda económica.

No obstante, "la decisión del tribunal de bloquear los aranceles de Trump no ha generado una reacción especialmente eufórica", señala Chris Beauchamp, analista de IG.

"Los índices del continente han tenido dificultades para tomar impulso, pero considerando la intensidad del rally de las últimas semanas y la proximidad del fin de mes, no sorprende ver una pausa en el movimiento", añade.

La administración Trump apelará y buscará vías alternativas para imponer los aranceles, por lo que la decisión no representa una conclusión definitiva.

Así, el FTSE Mib cerró con una caída del 0,4% en 39.982,97 puntos, el Mid-Cap perdió un 0,3% hasta 54.485,72, el Small-Cap retrocedió un 0,4% hasta 31.739,52, mientras que el Italia Growth avanzó un 0,6% hasta 8.083,13.

El FTSE 100 de Londres cerró a la baja un 0,1%, al igual que el CAC 40 de París, mientras que el DAX 40 de Fráncfort perdió un 0,3%.

Volviendo a Milán, en el Mib, Pirelli y Amplifon fueron los valores más destacados con una subida del 1,1%.

Unipol cerró con un alza del 1,0% a EUR17,20 por acción. Barclays elevó el precio objetivo del valor a EUR17,50 desde los EUR16,50 previos.

Assicurazioni Generali - con una caída del 1,5% - anunció su regreso al mercado de Insurance-Linked Securities patrocinando, a través de Lion Re, la emisión de un bono catastrófico de EUR200 millones dividido en dos clases. Los títulos cubrirán eventos de tormentas en Europa y terremotos en Italia durante un periodo de cuatro años.

Ferrari cerró con un descenso del 0,3%. Salesforce.com anunció una asociación estratégica con la Casa de Maranello para asistir en la gestión de relaciones con clientes.

Stellantis terminó en verde con un 0,6% tras el nombramiento de Antonio Filosa como nuevo CEO. La decisión se tomó en los plazos previstos y bajo la supervisión de John Elkann: el consejo de administración aprobó por unanimidad su nombramiento, confiándole el cargo que ocupaba Carlos Tavares hasta diciembre de 2024.

STMicroelectronics subió un 0,8%. La asamblea de accionistas, celebrada ayer, aprobó todas las resoluciones sometidas a votación, incluidos el balance y los dividendos, aunque Italia votó en contra de la exoneración de responsabilidad para los miembros del consejo de gestión y supervisión, así como contra la confirmación de dos consejeros de designación francesa.

En el fondo del principal índice se situó Leonardo, que cayó un 2,2%, objeto de toma de beneficios tras cuatro sesiones alcistas.

En el Mid-Cap, buen desempeño de De' Longhi, que subió un 3,4% hasta EUR29,10 tras el descenso del 1,6% de la víspera. Cabe destacar que Barclays elevó el precio objetivo del valor a EUR30,00 desde los EUR23,00 anteriores.

El.En. - en descenso del 0,5% - anunció el jueves que pondrá en marcha la primera fase de su plan de recompra de acciones propias por un máximo de 200.000 acciones ordinarias y un importe total de EUR2 millones.

Entre los valores en la parte baja del índice mediano, Fincantieri terminó con una caída del 3,5%, en su segunda sesión bajista. Cabe destacar que el valor acumula una subida de aproximadamente el 128% desde comienzos de 2025.

En el Small-Cap, Digital Value cerró la sesión en verde con un 2,4%, registrando el mayor volumen de negociación.

Gefran terminó con un descenso del 0,5% hasta EUR10,65 por acción. Durante la sesión alcanzó un nuevo máximo anual en EUR10,90.

Valsoia - estable en EUR11,00 - comunicó el inicio del programa de recompra de acciones ya aprobado por los accionistas. En el marco del programa, que servirá para dotar a la sociedad de acciones destinadas a planes de stock options, podrán adquirirse hasta 200.000 acciones ordinarias, por un máximo de EUR2,5 millones.

Entre los peores valores del índice, SYS-DAT cayó más de un 10%. La compañía informó que Vittorio, Marta y Matteo Neuroni y Emanuele Angelidis vendieron 3,1 millones de acciones ordinarias de la sociedad.

Entre las pymes, buenas compras para Alfonsino - en verde con un 2,5% - que comunicó haber cerrado el primer trimestre con ingresos de EUR700.000, en línea con el mismo periodo de 2024.

El Ebitda fue positivo en EUR100.000, mejorando un 131% respecto al dato negativo de EUR600.000 registrado en el primer trimestre del año anterior.

DBA Group - a la baja un 0,5% - anunció la firma del contrato notarial relativo a la venta del 70% del capital social que poseía, directa e indirectamente, en Actual IT a Telelink Business Services Group.

iVision Tech - al alza un 2,2% - anunció que sus gafas tecnológicas iSee han sido registradas en el Ministerio de Salud como dispositivo médico de clase 1, conforme al reglamento de la UE.

El reconocimiento certifica el cumplimiento de los requisitos de seguridad y rendimiento y permite a los usuarios acceder a las ayudas ministeriales para discapacidades visuales.

Planetel - estable en EUR4,10 - firmó un contrato vinculante para la adquisición de una rama de la empresa individual Areatech de Coletta Josef, activa en Véneto y Lombardía en la prestación de servicios de TI, telecomunicaciones y sistemas de videovigilancia.

La operación, valorada en EUR300.000, prevé la transferencia de unos 700 clientes empresariales, un empleado y los contratos vigentes de conectividad, mantenimiento, centralitas y alojamiento web.

Redelfi tuvo el mayor volumen de negociación, cerrando con una subida del 4,9%.

Sicily by Car - al alza un 4,0% - anunció dos nuevas aperturas internacionales, previstas para junio, en los aeropuertos de Oporto y Palma de Mallorca, reforzando así su presencia en la Península Ibérica.

En el fondo del índice alternativo, Casta Diva Group cedió un 9,0% tras comunicar la aprobación de las cuentas al 31 de diciembre, cerrando con un resultado neto positivo de EUR1,0 millones frente a los EUR1,9 millones de 2023.

En Nueva York, el Dow Jones cede un 0,1%, el Nasdaq sube un 0,6%, mientras que el S&P 500 avanza un 0,3%.

En el mercado de divisas, el euro se cambia a USD1,1366 desde los USD1,1306 del miércoles por la noche, mientras que la libra esterlina cotiza en torno a USD1,3487 frente a los USD1,3472 de la víspera.

En cuanto a materias primas, el Brent cotiza a USD63,38 por barril desde USD64,92 por barril del miércoles por la noche, mientras que el oro vale USD3.342,61 la onza frente a los USD3.324,11 la onza de la víspera.

El calendario macroeconómico del viernes se abre a las 01:30 CEST con una serie de datos desde Japón, entre ellos el índice nacional de precios al consumo y el de Tokio, acompañados por la tasa de desempleo.

A las 01:50 CEST, también desde Japón, se publicarán los datos de producción industrial y ventas minoristas.

A las 08:00 CEST se espera la actualización de las ventas minoristas en Alemania, seguida a las 09:00 CEST por los datos españoles sobre la evolución del índice de precios al consumo y el índice de precios de producción.

A las 10:00 CEST será el turno de Italia, con la lectura del PIB, seguida a las 11:00 CEST por el dato mensual de inflación nacional.

A las 14:00 CEST, Alemania volverá a ser protagonista con la publicación del dato actualizado del índice de precios al consumo.

Por la tarde, los focos estarán puestos en EE.UU.: a las 14:30 CEST se publicarán los datos de la balanza comercial de bienes, el índice de precios del gasto en consumo, el PCE anual, la renta personal y los inventarios minoristas excluyendo automóviles.

Entre las compañías de Piazza Affari, se esperan los resultados de Clabo, E-Globe, Giglio Group, Vantea SMART y los resultados trimestrales de Gentili Mosconi.

Por Antonio Di Giorgio, reportero de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2025 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.