Por Lawrence Delevingne y Dhara Ranasinghe
LONDRES, 13 jun (Reuters) -Los mercados bursátiles mundiales caían el viernes y los precios del petróleo se disparaban después de que Israel lanzó un ataque militar contra Irán, lo que provocó una carrera hacia activos de refugio como el oro y el dólar.
* Una escalada en Oriente Medio -una de las principales regiones productoras de crudo- añade incertidumbre a los mercados financieros en un momento de gran presión sobre la economía mundial por las impredecibles políticas comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
* A primera hora del viernes, Trump instó a Irán a llegar a un acuerdo sobre su programa nuclear, afirmando que aún hay tiempo para que el país evite un nuevo conflicto con Israel.
* Los precios del crudo ganaban más de un 5%, tras registrar un alza del 14% durante la sesión asiática, en camino a su mayor salto diario desde 2022, cuando los costos energéticos se dispararon tras la invasión rusa de Ucrania.
* El oro, un refugio clásico en tiempos de incertidumbre global, mejoraba un 1,1%, a 3.422 dólares la onza, acercándose al máximo histórico de 3.500,05 dólares tocado en abril.
* La carrera hacia la seguridad fue acompañada de una huida de los activos de riesgo. El Promedio Industrial Dow Jones caía un 0,9%, el índice S&P 500, un 0,34%, y el Nasdaq Composite, un 0,4%. Las acciones europeas bajaron casi un 1% y en Asia, las bolsas de Japón, Corea del Sur y Hong Kong cayeron más de un 1% cada una.
* "El resurgimiento de un conflicto importante en Oriente Medio debería elevar la tensión geopolítica, incluida una fuerte subida de los precios del petróleo", señaló en un correo electrónico Sameer Samana, del Wells Fargo Investment Institute.
* Israel dijo que golpeó las instalaciones nucleares y fábricas de misiles de Irán y mató a varios comandantes militares, en lo que podría ser una operación prolongada para evitar que Teherán construya un arma atómica.
* Los bonos del Tesoro estadounidense se beneficiaron inicialmente de la carrera hacia activos más seguros, pero a medida que avanzaba el día la atención se centraba en el impacto inflacionista del petróleo.
* El rendimiento de las notas referenciales a 10 años subía 6,7 puntos básicos, al 4,42%, tras tocar un mínimo de un mes del 4,31%.
* El índice dólar avanzaba un 0,35%, a 98,03 unidades, recuperando la mayor parte de la considerable caída del jueves.
* El franco suizo alcanzó brevemente su nivel más alto frente al billete verde desde el 21 de abril, antes de ceder un 0,12%, a 0,811 unidades. Otro valor de refugio como el yen perdía un 0,34%, a 143,95 unidades por dólar, tras haber sumado un 0,3%.
* El euro declinaba un 0,2%, a 1,15 dólares, tras tocar en la víspera su nivel más alto desde octubre de 2021.
(Reporte adicional de Kevin Buckland en Tokio; editado en español por Carlos Serrano)