SÍDNEY/LONDRES, 24 jun (Reuters) - El petróleo caía un 3%, las acciones mundiales subían y el dólar bajaba el martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un alto el fuego entre Israel e Irán, un giro dramático después de que Estados Unidos bombardeó las instalaciones nucleares de Irán durante el fin de semana.
* Los futuros del Brent ya habían caído un 7% el lunes y las acciones estadounidenses saltaron después de que Irán tomó una represalia simbólica contra una base estadounidense y dio a entender que había terminado por ahora.
* Con la amenaza inmediata a la vital vía marítima del estrecho de Ormuz aparentemente superada, el Brent, la referencia mundial del crudo, tocó un mínimo desde el 11 de junio y se situaba por última vez en 69,11 dólares el barril, los futuros del crudo estadounidense caían un 3,2%, a 66,32 dólares el barril.
* "La mayoría de los inversores se encogieron de hombros ante lo que a primera vista parecía un acontecimiento geopolítico sísmico durante el fin de semana, y los que se mantuvieron firmes y evitaron correr riesgos han tenido razón hasta ahora", dijo Kenneth Broux, responsable de investigación corporativa de divisas y tasas de Societe Generale.
* La declaración del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, de que había ordenado a las fuerzas armadas atacar Teherán en respuesta a los misiles iraníes disparados en violación del alto el fuego no contribuyó a alterar el ambiente. Irán afirmó que no había violado el alto el fuego.
* Los activos de riesgo repuntaban, con los futuros del S&P 500 subiendo un 0,9% y los del Nasdaq un 1,1%. El STOXX 600 europeo ganaba un 1,4%, con los valores del sector de viajes, incluidas las aerolíneas, subiendo un 3,5% , mientras que las empresas de petróleo y gas cedían un 2%.
* Más temprano, el índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico fuera de Japón subieron un 2,2%, mientras que el Nikkei japonés avanzaron un 1,1%.
* Pero las noticias positivas no se extendieron al mercado de renta fija, donde la atención se centró en el proyecto de presupuesto de Alemania, que incluye una inversión récord, lo que exige un mayor endeudamiento.
* El impacto se dejó sentir especialmente en los bonos a más largo plazo. El rendimiento de la deuda alemana a 30 años subía 8 puntos básicos, al 3,065%, y el de la deuda a 10 años, 5 puntos básicos, al 2,60%.
* Los movimientos se extendieron por todos los mercados, con el rendimiento a 10 años de Estados Unidos subiendo 2 pb, al 4,34%, pero el aumento de las apuestas a recortes de tasas de la Fed mantenía limitado el movimiento de los bonos estadounidenses.
* Los inversores también están muy atentos a las declaraciones de los responsables de política monetaria de la Reserva Federal, que en conjunto se han mostrado nerviosos a la hora de dar señales de que los recortes de tasas sean inminentes.
* El presidente de la Fed, Jerome Powell, comparecerá ante el Congreso el martes y, hasta ahora, se ha mostrado más cauto sobre una relajación a corto plazo.
* La noticia del alto el fuego hizo que el dólar prolongara su caída y bajaba un 0,77%, a 145,0 yenes , tras haber alcanzado un máximo de seis semanas de 148 yenes durante la noche.
* El euro subía un 0,2%, a 1,1602 dólares el martes, tras haber ganado un 0,5% durante la noche.
* El yen y el euro se beneficiaban de la caída de los precios del petróleo.
* La tendencia al riesgo hizo que el precio del oro bajara un 1,3%, a 3.323 dólares la onza.
(Reporte de Wayne Cole y Stella Qiu, Ankur Banerjee en Singapur, y Alun John en Londres. Edición en español de Javier López de Lérida)