Un índice global de acciones alcanzó un máximo histórico este martes, mientras que los precios del petróleo cayeron aún más, impulsados por el optimismo del mercado tras el alivio de las tensiones en Oriente Medio, luego de que comenzara a consolidarse un frágil alto el fuego entre Israel e Irán.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes que Israel e Irán habían llegado a una tregua para poner fin a una guerra que duró 12 días. Sin embargo, ambas partes se acusaron mutuamente de violar el acuerdo el martes, lo que provocó una reacción inusitada de Trump.

Los principales índices de Wall Street subieron más de un 1%, con el índice de referencia S&P 500 cerrando cerca del récord alcanzado el 19 de febrero. Los mayores avances se registraron en los sectores financiero, tecnológico, de servicios de comunicación y salud. Por el contrario, las acciones de energía y bienes de consumo básico fueron las que más lastraron los resultados.

El Nasdaq 100 cerró en un máximo histórico por primera vez desde febrero.

El Dow Jones Industrial Average subió un 1,19% hasta 43.089,02 puntos, el S&P 500 avanzó un 1,11% hasta 6.092,18 y el Nasdaq Composite ganó un 1,43% hasta 19.912,53.

Las bolsas europeas cerraron con un alza del 1,11%, alcanzando un máximo de una semana durante la sesión y registrando su mayor subida diaria en más de un mes.

El índice más amplio de acciones de Asia-Pacífico de MSCI, excluyendo Japón, saltó un 2,4% durante la noche y cerró en su nivel más alto desde enero de 2022. El indicador global de acciones de MSCI subió un 1,45% hasta 902,88, alcanzando su máximo histórico.

"Los mercados celebran lo que parece ser un alto el fuego entre Irán e Israel, lo que significa que no habrá un impacto importante en el suministro de petróleo a los mercados globales", afirmó Talley Leger, estratega jefe de mercados en Wealth Consulting Group. "Los activos de riesgo, incluyendo las acciones en general y los sectores cíclicos pro-economía en particular, han estado repuntando. Los activos defensivos y refugio seguro también han retrocedido, lo cual es consistente con lo que venimos señalando y con la historia."

Los futuros del Brent cayeron un 6,1% hasta 67,14 dólares el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) perdió un 6,0% y cerró en 64,37 dólares. Ambos contratos ya habían caído más de un 7% en la sesión anterior, tras haber tocado máximos de cinco meses después de que Estados Unidos atacara instalaciones nucleares iraníes el fin de semana.

El dólar estadounidense se debilitó frente a las principales divisas, incluyendo el yen japonés y el franco suizo, considerados refugios seguros tras la tregua. El euro subió.

El dólar retrocedió un 0,88% hasta 144,80 frente al yen japonés y cayó un 0,90% hasta 0,80515 frente al franco suizo. El euro avanzó un 0,27% hasta 1,16125 dólares.

El índice dólar, que mide la moneda estadounidense frente a una cesta de divisas que incluye el yen y el euro, bajó un 0,30% hasta 97,94.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que los aranceles más altos podrían comenzar a impulsar la inflación este verano, un período que será clave para que la Fed considere posibles recortes de tasas. Powell habló durante una audiencia ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.

Los datos mostraron que la confianza del consumidor estadounidense se deterioró inesperadamente en junio, lo que indica un debilitamiento de las condiciones del mercado laboral.

El rendimiento de los bonos estadounidenses a 10 años cayó 3 puntos básicos hasta 4,293%. El rendimiento de los bonos a 2 años, que suele moverse en línea con las expectativas de tasas de la Reserva Federal, bajó 1,2 puntos básicos hasta 3,817%.

Los rendimientos de los bonos gubernamentales alemanes a largo plazo subieron después de que el gabinete aprobara un borrador del presupuesto para 2025. El rendimiento del bono alemán a 10 años aumentó 0,9 puntos básicos hasta 2,543%.

El precio del oro bajó. El oro al contado cayó un 1,34% hasta 3.323,49 dólares la onza. Los futuros del oro estadounidense cerraron con una caída del 1,5% en 3.298,40 dólares.