28 oct (Reuters) - El índice de referencia español IBEX 35 abría la sesión del martes en negativo mientras los inversores aguardaban por los informes de resultados de las grandes empresas tecnológicas en Wall Street que se conocerán esta semana y la publicación de uno de los indicadores de empleo preferidos de la Reserva Federal.

El grueso del grupo de los "Siete Magníficos" de los valores tecnológicos megacapitalizados que han llevado a Wall Street a máximos históricos este año presenta resultados financieros esta semana. Alphabet, matriz de Google, dará a conocer sus cifras más tarde en la jornada, mientras que el miércoles se conocerán los resultados de Meta Platforms y Microsoft, seguidos el jueves por los de Apple y Amazon.

"Los resultados deciden el tono de cada sesión esta semana y hasta que las elecciones americanas lo desorienten todo a partir del martes", dijeron los analistas de Bankinter en su canal de Telegram.

"En todos ellos, la atención se centrará en el ritmo de la demanda de IA y en la monetización del capex invertido", señaló Renta 4 en su nota a clientes.

En el panorama macroeconómico, los mercados estarán pendientes del informe JOLTS de ofertas de empleo a las 1400 GMT. La atención también estará en la lectura del índice de precios de los gastos de consumo personal de septiembre en EEUU --la medida de inflación preferida de la Reserva Federal--, que se publicará el jueves, seguida del informe de nóminas de empleo no agrícola del viernes.

Antes de la apertura, una encuesta aseguró que la confianza de los consumidores alemanes se recuperará en noviembre, aunque los precios altos y las malas noticias del mercado laboral están reduciendo esos factores positivos, según GfK.

A las 0813 GMT del martes, el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 23,60 puntos, un 0,20%, hasta 11.880,40 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,20%.

En el sector bancario, Santander lideraba las pérdidas con un 3,87% tras reportar un aumento del 12% en su beneficio neto del tercer trimestre y aplazar la publicación los resultados de su unidad británica después de la sentencia de un tribunal londinense la semana pasada.

BBVA se anotaba un 0,04%, Caixabank avanzaba un 0,44%, Sabadell ganaba un 0,61%, Bankinter se revalorizaba un 0,43% y Unicaja Banco subía un 0,09%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,16%, Inditex avanzaba un 0,51%, Iberdrola se revalorizaba un 0,21%, Cellnex ganaba un 0,74% y la petrolera Repsol subía un 0,08%.

Mapfre ganaba un 1,09% y Acerinox cedía un 3,52% tras reportar sus resultados trimestrales antes de la apertura del mercado el martes.

(Información de Benjamín Mejías Valencia; editado por Mireia Merino)