27 nov (Reuters) - El IBEX 35 abría el miércoles con leve tendencia bajista ante un mercado cauteloso tras el anuncio de aranceles de Donald Trump en la víspera y la tensa espera de un dato crucial sobre la inflación en Estados Unidos.
El índice bursátil español cayó un 0,8% el martes después de que presidente electo de Estados Unidos desatara los temores a una guerra comercial a gran escala tras prometer aranceles a los productos procedentes de sus tres mayores socios comerciales, México, Canadá y China.
Estas inquietudes contrarrestaban en gran medida el alivio por el cese de las hostilidades entre Israel y Hezbolá, en espera también de comprobar si surte efecto.
Analistas de Bankinter indican en su canal de Telegram que la atención de la jornada se centrará en el deflactor de consumo de Estados Unidos, conocido como índice PCE, principal referencia de inflación para la Reserva Federal (Fed).
Según un sondeo de Reuters, se prevé un repunte del 2,1% al 2,3% en la tasa general y del 2,7% al 2,8% en la subyacente, que excluye precios y alimentos no procesados.
"(El eventual incremento de la inflación) unido a la fortaleza de la economía (hoy confirmaremos PIB +2,8% del 3T 2024), pone de manifiesto la menor necesidad de rebajas de tipos por parte de la Fed", dijeron en Bankinter.
El dato del PIB estadounidese se conocerá, al igual que el PCE, a las 1330 GMT.
"De esta forma, lo más probable es que bolsas y bonos corrijan algo hoy. Esta debería ser la tónica general en este tramo final del año, tras las subidas acumuladas (+26% en EE.UU.), en un entorno de mayor rentabilidad de los bonos y con primas de riesgo al alza por mayores tensiones geopolíticas", añadieron.
Ante este panorama, a las 08:23 GMT del miércoles, el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 58,60 puntos, un 0,50%, hasta 11.559,30 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,42%.En el sector bancario, Santander perdía un 0,51%, BBVA retrocedía un 0,60%, Caixabank avanzaba un 0,36%, Sabadell caía un 0,25%, Bankinter se dejaba un 0,13% y Unicaja Banco perdía un 0,74%.Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,12%, Inditex cedía un 0,84%, Iberdrola se dejaba un 0,52%, Cellnex caía un 0,03% y la petrolera Repsol perdía un 1,14%.
(Información de Tomás Cobos; edición de Mireia Merino)