13 dic (Reuters) - El índice bursátil español IBEX 35 abría el viernes al alza y lograba así romper una racha de cinco jornadas de retrocesos, aunque se dirigía a una bajada semanal de cerca del 2% en una sesión sin citas de peso, mientras los inversores aguardan a la reunión de la Reserva Federal (Fed).

Los mercados prevén que el banco central estadounidense aplique el 18 de diciembre un nuevo recorte de los tipos de interés, pero continúan las especulaciones sobre cuáles serán sus siguientes pasos, por lo que serán cruciales los comentarios de su presidente Jerome Powell.

Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) redujo el jueves sus tipos de interés de referencia en 25 puntos básicos (pb), un movimiento claramente esperado por los mercados, por lo cual los operadores se fijaron más en el discurso de la presidenta Christine Lagarde.

La dirigente monetaria recalcó que la lucha contra la inflación iba por el buen camino y que el riesgo era ahora la falta de crecimiento.

Estas palabras se reflejan en las estimaciones de los mercados, que ya descuentan recortes en las siguientes cuatro reuniones de Fráncfort, lo que supondría un total de 100 pb hasta junio de 2025.

Con todo, los analistas de Bankinter señalaron que las declaraciones del BCE no fueron del todo honestas y no orientaron sobre futuros movimientos.

"(El BCE) se limitó a arañar alguna décima a la baja sus estimaciones actualizadas sobre PIB e inflación en lugar de asumir una revisión seria que fuera creíble y permitiera al mercado adaptarse en serio a ella. Claro, que eso hundiría el euro de golpe", subrayan en su canal de Telegram.

La del viernes será una jornada sin grandes citas en el plano macroeconómico y los operadores se fijarán sobre todo en el dato de producción industrial de octubre de la eurozona, previsto para las 1000 GMT.

Así las cosas, a las 0805 GMT del viernes, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 52,10 puntos, un 0,44%, hasta 11.816,90 puntos, y se dirigía a una bajada semanal del 2,03%.

Por su lado, el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,11%.

En el sector bancario, Santander subía un 0,75%, BBVA se anotaba un 1,26%, Caixabank avanzaba un 0,85%, Sabadell ganaba un 1,34%, Bankinter se revalorizaba un 0,86% y Unicaja Banco subía un 1,23%.

El grupo de hemoderivados catalán Grifols bajaba un 0,63% tras llegar a subir 11,3% la jornada anterior, su mejor día en nueve meses. El repunte se apoyó en la información de que la empresa había lanzado una emisión de bonos garantizados por valor de 1.300 millones de euros con vencimiento en 2030 y la refinanciación de una línea de crédito.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,07%, Inditex avanzaba un 0,66%, Iberdrola se dejaba un 0,08%, Cellnex caía un 0,24% y la petrolera Repsol subía un 0,40

(Información de Javi West Larrañaga; edición de Tomás Cobos)