4 dic (Reuters) - El índice bursátil español IBEX 35 abría al alza el miércoles y se encaminaba a su quinta jornada de ganancias, a pesar de la creciente incertidumbre sobre el Gobierno francés y el mercado laboral estadounidense.
Los activos franceses han sufrido en las últimas jornadas ante los recelos sobre el futuro de su Gobierno, que se enfrenta el miércoles a mociones de censura, con la probable caída de la coalición del primer ministro Michel Barnier.
No obstante, los inversores del resto de mercados han optado por centrarse en las cábalas sobre los próximos pasos de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que esta semana recibirá diversos indicadores del empleo que podrían determinar su rumbo.
A la espera del plato principal este viernes, el informe completo de creación de puestos de trabajo de noviembre, el martes se conocieron las ofertas de empleo, que mostraron una gradual ralentización del mercado laboral, y el miércoles se difundirá la cifra de empleo privado ADP.
Unas cifras sólidas en el dato del viernes podrían animar a la Fed a mantener los tipos o, al menos, poner en pausa las próximas decisiones, en espera además de las medidas que imponga a partir de enero el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"(El indicador de vacantes del martes) fue un dato bueno y debería enfriar las expectativas sobre bajadas de tipos por parte de la Fed, pero parece que ese enfriamiento se considera ya al 100% descontado tras la victoria de Trump", dijeron analistas de Bankinter en su canal de Telegram.
"Eso permitió que las bolsas rebotasen de nuevo (el martes), aunque sólo fuera milimétricamente, demostrándose así, otra vez, que rebotan cuando no surge ruido de fondo", añadieron.
Los mercados asignan ahora un 73% de probabilidades a un recorte de 25 puntos básicos en la reunión de la Fed de diciembre, y se esperan recortes de 82 puntos básicos para finales del próximo año.
En este sentido, habrá especial interés en los comentarios que realice el miércoles el presidente de la Fed, Jerome Powell, en su última intervención antes de la cita del 18 de diciembre.
En todo caso, los analistas de Bankinter señalan que, "aunque Europa hoy viene débil (...) por la crisis política francesa, es probable que se reconduzca a insignificante positivo por la tarde porque el tono de Wall St es mejor (futuros +0,4%), donde la tecnología se animará un poco con las cifras y 'guidances' (previsiones) de Salesforce y OKTA".
Con este contexto, a las a las 08:05 GMT del miércoles, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 65,80 puntos, un 0,55%, hasta 11.939,40 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,19%.
En el sector bancario, Santander subía un 0,65%, BBVA se anotaba un 0,70%, Caixabank avanzaba un 0,73%, Sabadell ganaba un 0,91%, Bankinter se revalorizaba un 0,58% y Unicaja Banco subía un 0,47%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,02%, Inditex avanzaba un 1,13%, Iberdrola se revalorizaba un 0,11%, Cellnex caía un 0,21% y la petrolera Repsol subía un 1,65%.
(Información de Tomás Cobos; editado por Javi West Larrañaga)