3 dic (Reuters) - Tras tres jornadas de repuntes moderados, el índice bursátil español IBEX 35 abrió el martes con un leve avance que lo llevaba a superar los 11.800 puntos, al poder más el avance de los grandes valores que la cautela sobre las citas macroeconómicas de esta semana.

Los mercados están atentos a varios indicadores del mercado laboral de Estados Unidos que podrían influir en las próximas decisiones de la Reserva Federal (Fed): el dato de ofertas de empleo en Estados Unidos (martes), la cifra de empleo privado ADP (miércoles) y el informe completo de creación de puestos de trabajo de noviembre (viernes).

El gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller aportó su granito de arena al debate monetario el lunes señalando que, dado que se prevé que la inflación siga cayendo hasta el 2%, se inclina "en estos momentos" por apoyar otro recorte de los tipos a finales de mes.

Los operadores asignan actualmente un 75% de posibilidades a un recorte de un cuarto de punto en la reunión de la Fed de este mes, frente al 66% de un día antes y el 52% de hace una semana, según la herramienta FedWatch de CME.

El panorama de la Fed no es la única incertidumbre a la que se enfrentan los mercados financieros, que también lidian con el temor a la caída del Gobierno en Francia, las dudas sobre los aranceles que impondrá Donald Trump cuando asuma la presidencia de Estados Unidos en enero y los conflictos bélicos en Ucrania y Oriente Próximo.

En este sentido, analistas de Bankinter destacan en su canal de Telegram la posible precariedad de las recientes subidas en renta variable.

"El mercado digiere todo con una deportividad que impresiona y lleva a pensar que habría que ponerse algo a la defensiva, por si 'los excesos fueran excesivos'", dicen.

La tendencia alcista del IBEX 35 se apoyaba el martes en títulos de gran capitalización como Santander, que subía un 1,28%, BBVA, que se anotaba un 1,05% o Inditex, que avanzaba un 0,60%.

En conjunto, a las 0815 GMT del martes, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 89,60 puntos, un 0,76%, hasta 11.824,90 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,38%.

Entre el resto del sector bancario, Caixabank avanzaba un 1,28%, Sabadell ganaba un 1,09%, Bankinter se revalorizaba un 0,83% y Unicaja Banco subía un 1,12%.

En cuanto a los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,09%, Iberdrola se revalorizaba un 0,63%, Cellnex caía un 0,65% y la petrolera Repsol subía un 1,37%.

(Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)