23 jun (Reuters) - El índice bursátil español IBEX 35 perdía terreno el lunes en un mercado inquieto por la tensión geopolítica, mientras se espera la respuesta de Teherán al ataque de Estados Unidos a Irán durante el fin de semana.
Aunque las implicaciones a corto plazo son claramente negativas para los mercados de renta variable --por el temor a la desestabilización en Oriente Próximo y el encarecimiento del petróleo--, existen muchas incógnitas sobre la evolución, duración y consecuencias del conflicto.
Analistas de Bankinter señalan que el desenlace más probable es que el programa nuclear militar iraní haya sido destruido, que Irán intente bloquear el estrecho de Ormuz y provoque así un alza del precio del crudo, y que la situación evolucione hacia una guerra híbrida y de desgaste en la región, con ataques de milicianos a bases americanas e intereses israelíes.
"En la práctica, para el mercado implica prima de riesgo superior por geoestrategia e inflación al alza por el petróleo", indican.
"Sin embargo, la compra de bonos como refugio y el respaldo en la sombra de los bancos centrales con sus inmensos balances conseguirán que las TIR (tasas de rentabilidad) de los bonos se reduzcan aún más y eso evitará que las bolsas sufran caídas graves, como sucedería en circunstancias normales", explican, según comentarios de su canal de Telegram.
Con este telón de fondo, los acontecimientos macroeconómicos y monetarios pasaban a un segundo plano. En todo caso, destacan como principales referencia de la semana en estos ámbitos los índices de actividad de los sondeos PMI a ambos lados del Atlántico (lunes), el indicador IFO de confianza empresarial en Alemania (martes) y, como plato principal, el deflactor de consumo de Estados Unidos (viernes).
A las 0705 GMT del lunes, el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 92,40 puntos, un 0,67%, hasta 13.757,90 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,42%.
En el sector bancario, Santander perdía un 0,81%, BBVA retrocedía un 0,77%, Caixabank cedía un 1,36%, Sabadell caía un 0,48%, Bankinter se dejaba un 0,37% y Unicaja Banco perdía un 0,64%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,66%, Inditex cedía un 0,59%, Iberdrola se dejaba un 0,33%, Cellnex caía un 0,49% y la petrolera Repsol subía un 1,01%.
(Información de Tomás Cobos; edición de María Bayarri Cárdenas)