22 may (Reuters) - El IBEX 35 abría el miércoles con un leve recorte mientras aguarda a los resultados del gigante tecnológico Nvidia, en un contexto de precaución tras unos comentarios de miembros de la Fed que apuntaron a la posibilidad de que los tipos de interés permanezcan elevados durante más tiempo de lo deseado por los mercados financieros.

Con todo, el índice bursátil español se mantenía cerca de sus niveles más altos en casi 9 años, ante la reciente evolución favorable de los resultados empresariales y un horizonte de tipos más bajos a finales de año, pese a las oscilaciones en los pronósticos del mercado al respecto.

En este sentido, la presidenta de la Reserva Federal (Fed) de Boston, Susan Collins, y su homóloga de Cleveland, Loretta Mester, afirmaron el martes que el banco central estadounidense debería esperar varios meses más para asegurarse de que la inflación vuelve realmente a su objetivo del 2% antes de recortar los tipos de interés.

No obstante, el jarro de agua fría para las esperanzas de un relajamiento monetario se veía moderado a la espera de conocer las actas de la última reunión de la Fed, donde podrían llegar nuevas señales sobre el calendario de recortes del coste de la deuda en en Estados Unidos.

"(...) no esperamos sorpresas, confirmando la idea de que, aunque la inflación pueda tardar más de lo esperado en acercarse al objetivo del 2%, y a pesar de que el camino hacia el mismo tendrá baches, el próximo movimiento de tipos de interés será a la baja", dijo la casa de valores Renta 4.

"Recordamos que esperamos 2 recortes de tipos de la Fed en 2024, el primero de ellos después del verano. Estas expectativas se ven reforzadas por los últimos datos tanto de inflación como de empleo y consumo privado", añadieron estos analistas.

Por lo demás, los inversores se posicionaban para los resultados de Nvidia, que podría traer más noticias positivas sobre el impacto en su negocio de la fiebre de la inteligencia artificial.

Con todo, algunos expertos advertían de que las cotizaciones actuales de Nvidia y del conjunto del sector tecnológico ya reflejan unas estimaciones muy optimistas para las cifras del fabricante estadounidense de procesadores, por lo que el margen para la decepción es grande.

Ante este panorama, a las 07:05 GMT del miércoles, el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 17,00 puntos, un 0,15%, hasta 11.317,90 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,27%.

De esta forma el IBEX se mantenía cerca de los 11.362 puntos tocados el 15 de mayo, su nivel más alto desde el 23 de julio de 2015.

En cuanto a los valores individuales, en el sector bancario Santander subía un 0,21%, BBVA se anotaba un 0,59%, Caixabank avanzaba un 0,20%, Sabadell ganaba un 0,66% y Bankinter se revalorizaba un 0,53% .

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,28%, Inditex cedía un 0,09%, Iberdrola se dejaba un 0,32%, Cellnex caía un 1,04% y la petrolera Repsol perdía un 0,47%.

(Información de Tomás Cobos; editado por Javi West Larrañaga)