13 jun (Reuters) - El índice español IBEX 35 agudizó el viernes de manera notable la corrección iniciada en las jornadas anteriores y perdía el nivel psicológico de los 14.000 puntos, tras una ofensiva de Israel contra Irán que ha reavivado el miedo a la inestabilidad en Oriente Próximo.
Teherán prometió venganza el viernes después de que Israel lanzara ataques a gran escala contra instalaciones nucleares, fábricas de misiles balísticos y mandos militares.
La reacción en los mercados, ya inquietos por la guerra comercial iniciada por Estados Unidos, no se hizo esperar, con un brusco encarecimiento del petróleo y la búsqueda de activos refugio, en paralelo a un castigo a la renta variable.
Observadores del mercado ya venían señalando en las últimas semanas la posibilidad de una toma de beneficios en los índices bursátiles tras la tendencia alcista experimentada en la primera mitad del año. Hasta el cierre del jueves, el IBEX 35 acumulaba un avance del 21,5% en el año, mientras que en el caso del selectivo europeo EuroStoxx 600 el avance era del 8,3%.
"(...) es imposible saber si (la situación en los mercados) empeorará porque la intensificación de los ataques israelíes y los muy probables contraataques iraníes pueden tener lugar en cualquier momento. O bien, alternativamente, una calma pasajera y reactivación de ataques pasados unos días. Es imposible saberlo. Lo peor sería que Irán atacase bases americanas en estados petroleros del Golfo Pérsico, además de contraatacar sobre Israel", dijeron analistas de Bankinter.
"Esto puede representar una oportunidad para que las bolsas se reajusten a la baja y, cuando la geoestrategia se estabilice, plantearnos la posibilidad de comprar a precios razonables. Pero eso es adelantar demasiado. Es necesario ver como evolucionan los acontecimientos a lo largo de este fin de semana", indicaron, en comentarios en su canal de Telegram.
Ante este panorama, a las 0702 GMT del viernes, el IBEX 35 caía 191,40 puntos, un 1,36%, hasta 13.897,50 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,85%.
Se trata del mayor recorte diario en el selectivo bursátil español desde el 9 de abril. En el acumulado de la semana, el IBEX 35 muestra un descenso del 2,46%, su mayor caída semanal desde principios de abril.
En el sector bancario, Santander perdía un 2,17%, BBVA retrocedía un 1,89%, Caixabank cedía un 1,81%, Sabadell caía un 1,41%, Bankinter se dejaba un 1,44% y Unicaja Banco perdía un 1,81%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,28%, Inditex cedía un 1,49%, e Iberdrola se revalorizaba un 0,15%, Cellnex caía un 0,67%.
La petrolera Repsol escapaba a los descensos y subía un 3,37%, impulsada por un repunte de más del 5% en el precio del petróleo.
(Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)