GDANSK/MILÁN, 30 nov (Reuters) -El principal índice de referencia de la renta variable española subía el jueves a su nivel más alto desde mayo de 2018, tras un repunte de casi un 23% en lo que va de año que convierte al índice en uno de los de mejor comportamiento de Europa.

El IBEX subía un 0,36% en Madrid a las 1042 GMT, prácticamente en línea con las ganancias del STOXX Europe 600. En cambio, en lo que va de año, el índice europeo ha subido un 8,5%.

La farmacéutica Grifols y el fabricante de paneles solares Solaria eran los valores del IBEX que más subían el jueves, más de un 2% cada uno.

El repunte de noviembre ha devuelto al IBEX por primera vez esta semana por encima de los niveles previos a la pandemia, tras superar la barrera de los 10.000 puntos.

Sin embargo, el índice sigue muy por debajo de su récord histórico de casi 16.000 puntos, establecido en noviembre de 2007.

"La gran cuestión es si este 'rally' (racha alcista) en tan corto espacio de tiempo es sostenible. Esto va a depender de que se materialicen o no las expectativas de mercado de bajada de tipos tan pronto y, a mi juicio, un poco prematuras", dijo Natalia Aguirre, analista de la casa de valores Renta 4.

A finales de 2022, una ola de pesimismo se apoderó del mercado cuando los analistas vieron avecinarse una recesión, tanto en Europa como en Estados Unidos, ya que se preveía que la subida de los tipos de interés dañaría el mercado laboral y lastraría la economía.

Sin embargo, la fuerte caída de la inflación y la inesperada resistencia de la economía devolvieron el optimismo a los operadores, que --tras refugiarse en activos seguros como el dólar y el oro-- han recuperado el apetito por la renta variable.

El principal índice español ha subido casi un 23% en lo que va de año, con la mitad de las ganancias acumuladas en noviembre, al consolidarse las esperanzas de una política monetaria más a favor de los estímulos monetarios.

El IBEX ha superado a otros grandes índices europeos en noviembre, con una subida del 12%, debido a la elevada ponderación de los bancos, cuyos márgenes se beneficiaron de la subida de tipos.

El STOXX, por contra, ha subido un 6,3%.

Junto con la empresa farmacéutica Rovi, las entidades bancarias BBVA y Sabadell son las que más han subido en lo que va de año, mientras que Cellnex, Grifols y Solaria han sido las que más han subido en noviembre.

(Información de Danilo Masoni; editado por Amanda Cooper; editado en español por Javi West Larrañaga y Benjamín Mejías Valencia)