17 jun (Reuters) - El índice español IBEX 35 mostraba tendencia bajista en la apertura del martes ante las señales de escalada en el enfrentamiento entre Israel e Irán, después de que Donald Trump instara a evacuar Teherán. 

El llamamiento del presidente estadounidense a la población iraní alimentaba el temor a que el conflicto bélico esté lejos de la desescalada, a lo que se sumaba un desmentido del propio Trump sobre la posibilidad de estar mediando un alto el fuego entre Israel e Irán.

Por lo demás, los inversores siguen a la espera de las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), cuya reunión está prevista para esta semana.

Los futuros monetarios no contemplan prácticamente ninguna posibilidad de reducción de la banda de tipos de interés de la Fed, actualmente entre el 4,25% y el 4,5%, ni hay perspectivas de una rebaja antes de septiembre.

"Lo único cierto en este contexto de mercado tan laxo predispuesto a encajar todo lo malo con indiferencia es que los bancos centrales se lo pensarán 2 veces antes de adoptar cualquier bajada de tipos adicional por si la guerra Israel/Irán encarece más el petróleo y eso hiciera rebotar la inflación", dijeron analistas de Bankinter en su canal de Telegram.

"Aun así, estimamos probable, aunque algo menos que antes, que tanto la Fed como el BCE apliquen otra bajada más este año, el 17 sept. hasta 4,00/4,25% y el 18 dic. hasta 1,75/1,90% respectivamente", dijeron.

En el plano macroeconómico, los mercados estarán atentos el martes a la publicación de datos sobre ventas minoristas y producción industrial en Estados Unidos, así como al índice ZEW de confianza económica alemana.

Ante este contexto, 07:05 GMT del martes, el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 151,20 puntos, un 1,07%, hasta 13.959,60 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,78%.

En el sector bancario, Santander perdía un 1,09%, BBVA retrocedía un 0,72%, Caixabank cedía un 0,88%, Sabadell caía un 0,21%, Bankinter se dejaba un 0,76% y Unicaja Banco perdía un 0,47%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,72%, Inditex cedía un 1,11%, Iberdrola se dejaba un 0,89%, Cellnex caía un 0,61% y la petrolera Repsol subía un 0,32%.

(Información de Tomás Cobos; editado por Jorge Ollero Castela)