El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró este martes que se había producido un "progreso significativo" en los esfuerzos para asegurar la liberación de los rehenes que permanecen en Gaza, aunque advirtió que "aún es demasiado pronto" para albergar esperanzas de que se alcance un acuerdo.

A pesar de los esfuerzos de Estados Unidos, Egipto y Catar para restablecer un alto el fuego en Gaza, ni Israel ni Hamás han mostrado voluntad de ceder en sus demandas fundamentales, mientras cada parte responsabiliza a la otra por la falta de avances en las negociaciones.

Netanyahu, que enfrenta presiones dentro de su coalición derechista para continuar la guerra y bloquear la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, afirmó en una declaración en video difundida por su oficina que se había avanzado en las conversaciones, sin ofrecer detalles concretos.

Una fuente cercana a las negociaciones indicó que Washington ha estado ofreciendo a Hamás más garantías, en forma de pasos que conducirían al fin de la guerra, pero señaló que el optimismo provenía de los funcionarios estadounidenses, no de los israelíes. La fuente añadió que existe presión desde Washington para que se alcance un acuerdo lo antes posible.

El Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y los representantes del enviado estadounidense Steve Witkoff, quien lidera los esfuerzos de Estados Unidos en las conversaciones por el alto el fuego, no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios. Tampoco lo hicieron los representantes de Hamás.

El liderazgo israelí ha reiterado que continuará la guerra hasta que los 55 rehenes restantes en Gaza sean liberados y Hamás, cuyo ataque en octubre de 2023 desató el conflicto, sea desmantelado.

Por su parte, Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, ha manifestado que no seguirá gobernando tras la guerra si un comité palestino tecnocrático y no partidista asume el control, aunque se niega a deponer las armas.

Estados Unidos ha propuesto un alto el fuego de 60 días entre Israel y Hamás. Israel ha señalado que acataría los términos, pero Hamás ha solicitado enmiendas. Los militantes han declarado que liberarían a todos los rehenes a cambio de un fin permanente de la guerra.

La guerra en Gaza se ha prolongado desde que militantes liderados por Hamás mataron a 1.200 personas en Israel durante el ataque de octubre de 2023 y secuestraron a 251 rehenes, según cifras israelíes.

Israel respondió con una campaña militar que, de acuerdo con las autoridades sanitarias de Gaza, ha causado la muerte de más de 54.000 palestinos.