Por Manuel Farías
13 dic (Reuters) - El peso mexicano subió el viernes, mientras que la bolsa avanzó en una sesión volátil, apoyada por la escalada en las acciones de Wal-Mart de México tras una sanción del regulador de la libre competencia del país.
* Los mercados ya tienen la atención puesta en las reuniones de política monetaria de la Reserva Federal y Banxico la próxima semana. Los inversores esperan que ambos bancos centrales reduzcan la tasa de interés referencial en 25 puntos básicos, pero la Fed transitaría el 2025 en un tono más restrictivo.
* Durante la jornada, además, Standard and Poor's confirmó las calificaciones de largo plazo de México en moneda extranjera 'BBB' y en moneda local 'BBB+', manteniendo la perspectiva estable.
* La moneda doméstica cotizaba en 20.1436 por dólar casi al final de los negocios, con un alza del 0.31% frente al precio de referencia de LSEG del jueves, tras cotizaciones externas en la víspera debido a un feriado local.
* "Hoy, el peso es favorecido por el retroceso del dólar, después de que el tipo de cambio superara el nivel de 20,25 durante la sesión overnight, considerando el feriado de ayer y las débiles cifras de producción industrial en México, las cuales refuerzan la narrativa de recortes continuos en las tasas de interés de Banxico durante 2025", dijo la correduría Monex.
* Mientras, el referencial índice accionario S&P/BMV IPC, integrado por las 35 acciones más líquidas del mercado, subió preliminarmente un 0.73%, a 51,656.68 puntos.
* Los títulos de Wal-Mart de México se dispararon preliminarmente un 7.86% a 61.59 pesos, luego de que informó que el organismo regulador de libre competencia local determinó que la unidad en el país de la gigante minorista Walmart, incurrió en prácticas monopólicas relacionadas a sus distribuidores.
* La Cofece impuso una multa a la compañía, la que anunció que impugnará.
* "Desde nuestro punto de vista la multa impuesta resulta no material para WALMEX. Sin embargo, es relevante que la empresa impugne la decisión sobre las relaciones que mantendrá con sus proveedores y las prácticas habituales de la industria a fin de garantizar su propuesta de valor se mantendrá competitiva y rentable", dijo Marcela Muñoz, analista Fundamental de Alimentos, Consumo y Comercio de VectorAnálisis.
* "Para WALMEX tenemos una recomendación de compra con un V.I. estimado a 12 meses de MXN 73 por acción", agregó en un reporte.
* En renta fija, el bono gubernamental mexicano a 10 años cotizó con un rendimiento del 10.07%, frente al 9.966% del cierre anterior, mientras que la deuda a 20 años ofreció un retorno de 10.52%, que se compara con el 10.363% de la sesión previa.
(Reporte de Manuel Farías, Editado por Javier López de Lérida)