Por Ben Blanchard

TAIPÉI, 24 may (Reuters) - Estados Unidos y varios de sus aliados, entre ellos Reino Unido, Canadá, Australia, Alemania y Japón, emitieron el viernes un comunicado conjunto en el que piden que se permita a Taiwán participar en una reunión clave de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la próxima semana.

Taiwán está excluida de la mayoría de las organizaciones internacionales debido a las objeciones de China, que considera a la isla, gobernada democráticamente, su territorio.

Taiwán asistió a la Asamblea Mundial de la Salud (AMS) de la OMS como observador de 2009 a 2016 bajo el Gobierno del entonces presidente Ma Ying-jeou, que firmó acuerdos comerciales y turísticos históricos con China.

Pero Pekín comenzó a bloquear la participación de Taiwán en 2017, después de que la expresidenta Tsai Ing-wen ganara el cargo, por su negativa a aceptar la postura china de que tanto China como Taiwán forman parte de "una sola China".

"Al comenzar este año la 77ª sesión de la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, Taiwán sigue estando excluido en gran medida del sistema sanitario internacional del mundo", señala el comunicado conjunto emitido por las embajadas de facto de Estados Unidos y otros países en Taipéi.

"Invitar a Taiwán en calidad de observador sería el mejor ejemplo del compromiso de la OMS con un enfoque inclusivo y de 'salud para todos' de la cooperación sanitaria internacional", se afirma.

"El aislamiento de Taiwán de la AMS, el foro de salud mundial preeminente, es injustificado y socava la cooperación y la seguridad de la salud pública mundial inclusiva, que el mundo exige".

En Taipéi, el ministro de Sanidad de Taiwán, Chiu Tai-yuan, dijo que una delegación viajaría a Ginebra para mantener reuniones paralelas con países amigos.

El ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, culpó a China de la exclusión de Taiwán, afirmando que la sanidad no debe politizarse.

"Esperamos mejorar las relaciones a través del estrecho de Taiwán, pero no podemos sacrificar la soberanía de Taiwán", dijo.

Estados Unidos y algunos de sus aliados más importantes, que no mantienen lazos diplomáticos formales con Taipéi, han pedido en repetidas ocasiones que se permita la participación de Taiwán, lo que ha enfurecido a Pekín.

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino afirmó que, dado que el Gobierno de Taiwán no acepta el principio de "una sola China", no existe "base política" para su participación en la AMS.

El Gobierno de Taiwán afirma que Pekín no tiene derecho a hablar en su nombre ni a representar a Taiwán en la escena internacional.

El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, que tomó posesión del cargo el lunes, no agrada a Pekín, que lo califica de "separatista", y el jueves lanzó dos días de simulaciones bélicas cerca de la isla para expresar su enfado por su discurso de investidura.

La OMS ha dicho que la participación de Taiwán es una cuestión que deben decidir los Estados miembros, y que "facilita la participación de expertos taiwaneses en las actividades técnicas de la OMS".

(Información de Ben Blanchard; información adicional de Joe Cash en Pekín; editado por Christian Schmollinger, Gerry Doyle y Peter Graff; editado en español por Mireia Merino)