Por Echo Wang

NUEVA YORK, 12 dic (Reuters) -Wall Street cerró a la baja el jueves, en una jornada en que los inversores evaluaron indicadores económicos antes de la reunión de la Reserva Federal de la próxima semana.

* El Nasdaq había superado el miércoles por primera vez la barrera de los 20.000 puntos, impulsado por un fuerte repunte de los valores tecnológicos. Mientras que el S&P 500 alcanzó un máximo de casi una semana, tras un dato de inflación que consolidó expectativas de que la Reserva Federal recorte la tasa de interés 25 puntos básicos en su reunión del 17 y 18 de diciembre.

* Las solicitudes iniciales de subsidios de desempleo en Estados Unidos aumentaron inesperadamente la semana pasada, aumentando la preocupación por la resistencia del mercado laboral.

* Los precios de producción estadounidenses subieron más de lo previsto en noviembre, pero la moderación de los costos de los servicios apuntó a una continuación de la tendencia desinflacionista general.

* Las apuestas de los operadores a un recorte de tasas la próxima semana se sitúan sobre el 98%, según la herramienta FedWatch de CME. Sin embargo, apuntan a una pausa en enero, después de que varios funcionarios de la Fed pidieron la semana pasada cautela sobre el ritmo de la relajación de la política monetaria.

* Según datos preliminares, el S&P 500 perdió 32,49 puntos, o un 0,53%, a 6.051,70 puntos, mientras que el Nasdaq Composite cayó 132,05 puntos, o un 0,66%, a 19.902,84. El Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 232,32 puntos, o un 0,53%, a 43.916,24 unidades.

* Los valores de megacapitalización y crecimiento mostraron desempeños dispares: Nvidia bajó y Microsoft subió.

* Las acciones de Adobe se desplomaron después de que el fabricante de Photoshop previó unos ingresos fiscales para 2025 menores a los que esperaba Wall Street, lo que lastró al sector tecnológico en general.

* Los principales índices de Wall Street han alcanzado máximos históricos en varias ocasiones este año, impulsados por un repunte de los valores tecnológicos, que capitalizaron el entusiasmo en torno a la inteligencia artificial y los recortes de tasas de interés de la Reserva Federal.

(Editado en español por Carlos Serrano y Javier López de Lérida)