Las acciones japonesas fueron el centro de atención en una conferencia de fondos de cobertura celebrada esta semana, y representaron la mayoría de las principales ideas de inversión en Asia, ya que los gestores de activos destacaron los esfuerzos de Japan Inc por mejorar la eficiencia del capital, así como la racha récord de las acciones de Tokio.

En la conferencia anual Sohn Hong Kong Investment Leaders, que invita a 14 fondos a presentar sus principales ideas de inversión, las empresas japonesas de subcontratación, robótica y el sector farmacéutico fueron las favoritas. Sólo dos fondos lanzaron ideas sobre valores chinos, frente a los siete de 2023.

Las mayores oportunidades en la tercera economía mundial están en las empresas con "historias de mejora" o que están reforzando el gobierno corporativo, más que en las firmas que ya son excelentes, según David Mitchinson, socio fundador de Zennor Asset Management, con sede en Londres.

Mitchinson recomienda Transcosmos, que presta servicios de externalización y es probable que se beneficie de la rigidez del mercado laboral japonés. El crecimiento de la empresa se ha ralentizado, pero ha mostrado su voluntad de mejorar la gestión del capital, como su plan de cancelar las acciones propias, añadió.

Aunque Japón lleva reforzando la gobernanza desde hace al menos una década, el esfuerzo recibió un gran impulso el año pasado cuando la Bolsa de Tokio pidió a las empresas que mejoraran la eficiencia del capital. La bolsa publica ahora una lista mensual de empresas que han revelado voluntariamente sus planes para mejorar el uso del capital.

Ayudado también por la debilidad del yen, el índice de referencia Nikkei se ha revalorizado un 50% desde principios de 2023, alcanzando un máximo histórico en febrero de este año.

El gobierno japonés sigue elevando el listón de la gestión, por lo que "los inversores que se comprometen con las empresas japonesas tienen muchas más posibilidades de ganar que nunca", afirmó Seth Fischer, fundador del fondo activista Oasis Management, en una entrevista previa a la conferencia.

El fondo ve potencial alcista en Kobayashi Pharmaceutical , un fabricante de medicamentos que recientemente retiró del mercado un suplemento para la salud tras cinco muertes posiblemente relacionadas con el producto. Fischer dijo en la conferencia que la acción podría subir si mejorara la gestión de la crisis o si se convirtiera en privada.

Oasis podría intervenir si no hubiera una "mejora propia", dijo, sin revelar si Oasis tiene acciones en Kobayashi.

Tybourne Capital Management, de Hong Kong, dijo que apuesta por que Samsung Electronics pueda arrebatar cuota de mercado mundial de chips de memoria a su rival SK Hynix, que tiene mucha capacidad de producción en China que quizá no pueda aprovechar plenamente en medio de las tensiones geopolíticas.

CloudAlpha Capital Management, también de Hong Kong, es alcista en la surcoreana HD Hyundai Electric, citando la demanda de equipos eléctricos vinculada a la IA. (Reportaje de Summer Zhen y Xie Yu; Edición de Edwina Gibbs)