Por Nell Mackenzie

LONDRES (Reuters) - Las bolsas mundiales subían el lunes, mientras los inversores esperan una serie de datos sobre inflación que podrían preparar el terreno para un recorte de las tasas de interés en Europa la próxima semana y una relajación de la política monetaria en Estados Unidos en unos pocos meses.

* Las festividades que se celebran el lunes en Reino Unido y Estados Unidos hacían que las operaciones fueran escasas, a la espera de las cifras del viernes sobre el gasto en consumo personal subyacente (PCE), la medida de inflación preferida por la Reserva Federal.

* El índice más amplio de acciones de MSCI, ganaba un 0,2%, tras perder un 0,38% la semana pasada y quedarse a las puertas de un máximo histórico de más de 796 puntos.

* "El camino hacia el objetivo del 2% de la Fed parece más largo y arduo de lo previsto el año pasado", afirmó Bruno Schneller, director gerente de Erlen Capital Management.

* Las bolsas europeas operaban con moderación, ya que algunos de los mercados principales estaban cerrados y los inversores adoptaban una postura prudente a la espera de los datos de inflación de esta semana. El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 0,1%.

* Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq se mantenían estables, ya que el mercado no abrirá hasta el martes. El Nasdaq alcanzó máximos históricos la semana pasada después de que Nvidia superara las expectativas.

* En los mercados de divisas, la atención se centraba de nuevo en el yen y en el riesgo de intervención japonesa ante el nivel de 160 unidades. El dólar cotizaba a 156,91 yenes, tras sumar un 0,9% la semana pasada y acercarse a un máximo reciente de 160,245.

* El euro mejoraba un 0,2%, a 1,0866 dólares, cerca de su máximo reciente de 1,0895 dólares.

* El oro avanzaba un 0,4%, a 2.343 dólares la onza, tras retroceder un 3,4% la semana pasada y alejarse de su máximo histórico de 2.449,89 dólares.

* Los precios del crudo cotizaban con leves alzas, cerca aún de mínimos de cuatro meses, en medio de la preocupación por la demanda, ya que esta semana comienza la temporada de viajes por carretera en Estados Unidos. Los inversores están a la espera de ver si la OPEP+ debatirá nuevos recortes de producción en una reunión virtual el 2 de junio, aunque los analistas dudan de que haya consenso para una medida.

(Reporte adicional de Wayne Cole; editado en español por Carlos Serrano)