Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cayeron el jueves, ya que los signos de aumento de las tensiones en Oriente Medio lastraron el ánimo inversor y los inversores buscaban más claridad sobre los recientes acuerdos comerciales de Washington con China.

Las acciones del fabricante de aviones Boeing perdieron un 7 % antes de la apertura del mercado, después de que un avión de Air India con más de 200 personas a bordo se estrellara en la ciudad occidental india de Ahmedabad, y el sitio web de seguimiento de vuelos Flightradar24 informara de que se trataba de un Boeing 787-8 Dreamliner.

El presidente Donald Trump dijo el miércoles que se estaba retirando personal estadounidense de Oriente Medio, ya que podría ser un «lugar peligroso», y añadió que Estados Unidos no permitiría que Irán tuviera un arma nuclear.

Esto se produce en un momento de inestabilidad en la región y a pocos días de la sexta ronda de negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos. Un alto funcionario iraní dijo el miércoles que Teherán atacará las bases estadounidenses en la región si fracasan las negociaciones nucleares y surge un conflicto.

China confirmó el jueves un acuerdo comercial con Estados Unidos, lo que refuerza la delicada tregua en la guerra comercial que ha agitado los mercados mundiales durante gran parte del año.

«Ahora que se ha alcanzado un consenso, ambas partes deben respetarlo», declaró Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, en una rueda de prensa habitual.

Los operadores también esperaban obtener más detalles sobre el marco comercial discutido por funcionarios de Estados Unidos y China en una reunión de dos días celebrada en Londres a principios de esta semana.

A las 05:37 a. m. ET, los Dow E-minis bajaban 228 puntos, o un 0,53 %, los S&P 500 E-minis bajaban 19,75 puntos, o un 0,34 %, y los Nasdaq 100 E-minis bajaban 56,25 puntos, o un 0,26 %.

Las acciones de Tesla perdieron un 1,1 % y las de Nvidia, alrededor de un 0,7 %.

Entre otras empresas destacadas, las acciones de Oracle subieron un 7,6 % después de que el proveedor de servicios en la nube elevara su previsión de crecimiento de los ingresos anuales citando el aumento de la demanda de las empresas que implementan inteligencia artificial.

Tras un informe de inflación moderado el miércoles que proporcionó un respiro a los inversores, la atención se centrará ahora en los datos del índice de precios al productor de mayo, que se publicarán a las 8:30 a. m. ET, junto con los datos de las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo.

«Puede que mayo sea demasiado pronto para ver el impacto de los aranceles, pero la menor demanda también puede estar limitando su repercusión. Prevemos que los efectos de los aranceles serán mayores a partir de finales de verano», afirmaron los estrategas de Citigroup en una nota a sus clientes.

Con el aumento de las apuestas de los inversores por que Trump alcance acuerdos comerciales favorables con varios socios comerciales en las próximas semanas, el índice de referencia S&P 500 cotiza un 2 % por debajo de su máximo histórico alcanzado en febrero.

El Nasdaq, con gran peso tecnológico, se encuentra a un 2,7 % de los niveles récord alcanzados en diciembre. (Información de Kanchana Chakravarty en Bangalore; edición de Devika Syamnath)