Por Shariq Khan

NUEVA YORK, 3 dic (Reuters) -Los precios del petróleo subían más de un 2% el martes, ante la amenaza de Israel de atacar al Estado libanés si se rompe su tregua con Hezbolá, y mientras los operadores esperan el resultado de una reunión de la OPEP+ más adelante esta semana.

* Los futuros del crudo Brent subían 1,68 dólares, o un 2,3%, a 73,51 dólares el barril hacia las 1808 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate avanzaba 1,71 dólares, o un 2,5%, a 69,81 dólares.

* El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo el martes que si el alto el fuego con Hezbolá fracasa, el Ejército dejará de hacer distinciones entre Líbano y Hezbolá.

* Aunque el conflicto del Líbano no ha provocado interrupciones en el suministro de petróleo, los operadores seguirán de cerca las tensiones entre Irán e Israel en los próximos meses, dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS.

* Es probable que la OPEP+ extienda su última ronda de recortes de producción hasta el final del primer trimestre en su reunión del 5 de diciembre, según las fuentes.

* "Dado el aumento del cumplimiento de los recortes de producción por parte de Rusia, Kazajistán e Irak, el menor nivel de precios del Brent y las indicaciones de los informes de prensa, suponemos una prórroga de los recortes de producción de la OPEP+ hasta abril", dijeron analistas de Goldman Sachs en una nota.

* La OPEP+, que representa cerca de la mitad de la producción mundial de petróleo, se ha propuesto reducir gradualmente los recortes de producción hasta 2025.

* Sin embargo, la perspectiva de un excedente en el mercado del petróleo ha ejercido una presión a la baja sobre los precios, con el Brent cotizando casi un 6% por debajo de su promedio para diciembre de 2023.

* "Creo que no hay otra opción que aplazarlo", dijo Priyanka Sachdeva, analista de mercado de Phillip Nova, añadiendo que la creciente presión de los países participantes para aumentar la producción podría limitar la prórroga a un par de meses.

* Según investigadores y analistas, las perspectivas de la demanda mundial de petróleo siguen siendo débiles, y es probable que las importaciones chinas de crudo alcancen su punto máximo ya el año que viene, cuando la demanda de combustible para el transporte empiece a disminuir.

* El mercado espera que Arabia Saudita, el mayor exportador mundial, reduzca los precios del crudo para los compradores asiáticos a los niveles más bajos en al menos cuatro años, según los operadores.

(Reporte adicional de Robert Harvey en Londres, Florence Tan en Singapur y Colleen Howe en Pekín; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Javier Leira)