Por Arunima Kumar

4 dic (Reuters) -Los futuros del crudo cayeron casi un 2% el miércoles, ya que los inversores esperan que la OPEP anuncie una prórroga de los recortes de la oferta esta semana, mientras que una reducción mayor de la esperada de las reservas de petróleo de Estados Unidos la semana pasada prestó cierto apoyo a los precios.

* Los futuros del Brent cayeron 1,31 dólares, o un 1,78%%, a 72,31 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) cayeron 1,40 dólares, o un 2%, a 68,54 dólares. El martes, el Brent registró un alza del 2,5%, su mayor avance en dos semanas.

* En Oriente Medio, Israel afirmó el martes que reanudará la guerra con Hezbolá si su tregua fracasa y que sus ataques se adentrarán más en Líbano y tendrán como objetivo el propio estado.

* Es probable que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como OPEP+, amplíen los recortes de producción hasta fines del primer trimestre del próximo año cuando sus miembros se reúnan el jueves, según dijeron a Reuters fuentes del sector. La OPEP+ se ha propuesto reducir progresivamente el bombeo hasta el año que viene.

* "Aunque se espera un retraso en la retirada de los recortes de producción, la retórica que surja de la reunión será lo que más influya", dijo Matt Smith, analista principal de petróleo para las Américas de Kpler.

* Según la Administración de Información Energética (EIA, por su sigla en inglés), las reservas de crudo de Estados Unidos cayeron más de lo previsto la semana pasada, debido al aumento de las operaciones de las refinerías. Las existencias de gasolina y destilados aumentaron más de lo previsto durante la semana.

* En Corea del Sur, los legisladores han presentado un proyecto de ley para destituir al presidente Yoon Suk Yeol tras su declaración de ley marcial el martes, que fue revocada a las pocas horas, desatando una crisis política en la cuarta economía asiática.

(Reporte de Arunima Kumar en Bengaluru y Emily Chow en Singapur; editado en español por Carlos Serrano y Héctor Espinoza)