Por Arathy Somasekhar

HOUSTON, EEUU, 9 dic (Reuters) -Los precios del petróleo subieron más de un 1,5% el lunes por un mayor riesgo geopolítico tras la caída del presidente sirio, Bashar al-Asad, y porque el principal importador, China, anunció su primer movimiento hacia una política monetaria más expansiva desde 2010.

* Los futuros del crudo Brent subió 1,02 dólares, o un 1,43%, a 72,14 dólares por barril, mientras que los del estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganaron 1,14 dólares, o un 1,7%, a 68,34 dólares.

* "Los acontecimientos en Siria durante el fin de semana podrían afectar al mercado del crudo y aumentar la prima de riesgo geopolítico sobre los precios del petróleo en las próximas semanas y meses, en medio de una mayor inestabilidad en la región de Oriente Medio", dijo Jorge León, jefe de análisis geopolítico de Rystad Energy.

* Los rebeldes sirios derrocaron el domingo a Asad, poniendo fin a una dinastía familiar de 50 años y haciendo temer más inestabilidad en una región golpeada por la guerra.

* Si bien Siria no es un gran productor de petróleo, tiene peso geopolítico debido a su ubicación y a sus vínculos con Rusia e Irán, lo que unido a la tensión en otras partes de la región, el cambio de régimen tiene el potencial de extenderse a territorios vecinos, dijo León.

* En los primeros indicios de perturbaciones en el mercado, un petrolero que transportaba petróleo iraní a Siria dio media vuelta en el mar Rojo para alejarse de su destino original, mostraron datos de seguimiento de buques.

* También podría tener efectos en cadena para Rusia e Irán, que eran aliados de Asad, dijo Dennis Kissler, vicepresidente senior de comercio de BOK Financial.

* China intensificará los ajustes anticíclicos "no convencionales", centrándose en la expansión de la demanda interna y el impulso del consumo, informó la agencia de noticias estatal Xinhua, que citó una exposición de una reunión de altos funcionarios del Partido Comunista, el Politburó.

* El crecimiento de China se ha estancado debido al desplome del mercado inmobiliario, que ha afectado la confianza y el consumo.

* "Vemos un auge de los precios de las materias primas si China cumple las promesas de una política monetaria más laxa y la posibilidad de que hagan lo que sea necesario para estimular la economía", dijo Phil Flynn, analista senior de Price Futures Group.

(Reporte de Arunima Kumar en Bengaluru, Yuka Obayashi en Tokio y Siyi Liu en Singapur; editado en español por Carlos Serrano y Javier López de Lérida)