6 dic (Reuters) - Goldman Sachs mantuvo el viernes su previsión de que el petróleo Brent alcance una media de 76 dólares por barril en 2025, citando una situación de mercado equilibrada, con una menor oferta de la OPEP+ compensando un inesperado aumento de los inventarios comerciales en los países de la OCDE.

"Mantenemos nuestras previsiones de una media anual de Brent de 76$/bbl en 2025 y de 71$ en 2026 y nuestro rango de 70-85$", dijo el banco de inversión.

La OPEP+, que agrupa a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a sus aliados, incluida Rusia, aplazó el jueves tres meses, hasta abril, el inicio del aumento de la producción de crudo.

El banco dijo que los principales factores detrás de esa decisión fueron que el precio del Brent se inclinó al rango bajo de los 70 dólares este año, la tendencia a la acumulación de inventarios en el primer trimestre por mantenimiento de las refinerías, y la incertidumbre sobre el impacto de un nuevo Gobierno de Donald Trump en el equilibrio mundial del petróleo.

Goldman Sachs espera ahora que la oferta de crudo de Arabia Saudita se sitúe en 9,25 millones de bpd a finales de 2025, con cuatro meses de aumentos de la producción de la OPEP+ a partir de julio.

El banco de inversión prevé un modesto superávit de 0,4 mbpd en 2025, ya que el aumento de la oferta no procedente de la OPEP -principalmente de EEUU, Canadá y Noruega- casi compensa la reducción de la oferta de la OPEP y Rusia.

"Seguimos viendo riesgos al alza para los precios a corto plazo por una oferta potencialmente menor de Irán, pero riesgos a la baja a mediano plazo dada la elevada capacidad excedentaria y unos aranceles estadounidenses potencialmente más amplios", dijo Goldman Sachs.

Morgan Stanley y HSBC revisaron a la baja sus expectativas de un superávit del mercado petrolero el próximo año y pronosticaron un precio del Brent de 70 dólares por barril.

Los futuros del crudo Brent cotizaban el viernes cerca de los 71,37 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate se situaban en los 67,58 dólares por barril.

(Reporte de Anmol Choubey en Bengaluru; Editado en español por Javier Leira)