India espera que la administración entrante del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pueda ayudar a mantener bajos los precios mundiales del crudo, lo que reduciría la factura de importación del país del sur de Asia y apoyaría su vacilante crecimiento económico.

Los analistas, incluidos los del banco Citi, predicen que el segundo mandato del presidente Trump podría presionar a la baja los precios del petróleo hasta 2025, impulsado por los posibles aranceles comerciales y el aumento de la oferta de crudo.

"Creemos que uno de los posibles beneficios de la toma de posesión de la nueva administración estadounidense en 2025 será el mantenimiento de los bajos precios de la energía", dijo V. Anantha Nageswaran, principal asesor económico de la India, en una rueda de prensa el viernes tras la publicación de los datos trimestrales del PIB.

Añadió que los bajos precios del crudo serían un "ingrediente muy importante" para las perspectivas de crecimiento de la India, mientras que unos precios más altos podrían obstaculizar el crecimiento.

La economía india se expandió a una tasa interanual del 5,4% en julio-septiembre, la más baja en siete trimestres, lastrada por el menor crecimiento del sector manufacturero.

Sin embargo, los funcionarios consideran los bajos precios mundiales del crudo como un factor positivo, dada la dependencia de la India de las importaciones de petróleo para más del 80% de sus necesidades energéticas.

Las importaciones de crudo representan casi un tercio de las importaciones anuales totales de mercancías de la India.

Como tercer importador mundial de petróleo, India se beneficiaría de unos precios del crudo más bajos.

Los precios del petróleo cayeron el viernes, encaminándose a una caída semanal de más del 3%, ante la menor preocupación por los riesgos de suministro derivados del conflicto entre Israel y Hezbolá y las expectativas de un aumento de la oferta en 2025, aun cuando es probable que la OPEP+ amplíe los recortes de producción.