Por Anmol Choubey y Brijesh Patel

29 nov (Reuters) - Los precios del petróleo podrían estancarse en 2025, ya que la debilidad económica de China enturbia el panorama para la demanda y una abundante oferta mundial pesa más que el apoyo que se espera de la OPEP+, que retrasaría un aumento de su producción, mostró el viernes un sondeo mensual de Reuters.

La encuesta a 41 economistas y analistas predijo que el crudo Brent se situaría en un promedio de 74,53 dólares por barril en 2025, menos que la previsión de 76,61 dólares de octubre.

Se trata de la séptima revisión consecutiva a la baja del consenso para 2025 del contrato de referencia mundial, que ha promediado 80 dólares por barril en lo que va de 2024.

Se prevé que el crudo estadounidense alcance un promedio de 70,69 dólares por barril en 2025, menos que la previsión del mes pasado de 72,73 dólares.

La confianza entre los operadores de petróleo "se ha vuelto muy negativa debido a las preocupaciones sobre la economía mundial, especialmente sobre la economía de China y el crecimiento de la demanda, y las preocupaciones sobre si la OPEP + ser capaz de alinear la oferta con la demanda", dijo el presidente de Stratas Advisors, John Paisie.

A principios de mes, la OPEP bajó sus previsiones de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para este año y el próximo por la debilidad de China, India y otras regiones.

Se espera que la demanda por petróleo en China, el principal consumidor, aumente modestamente debido a las recientes medidas de estímulo, pero los retos económicos estructurales y el auge de los vehículos de nueva energía podrían limitar el crecimiento, según analistas.

Según la encuesta, la demanda mundial de petróleo crecerá entre 1 millón y 1,5 millones de barriles diarios en 2025.

La Agencia Internacional de la Energía, por su parte, prevé que la oferta mundial de petróleo supere a la demanda en 2025, incluso si se mantienen los recortes de la OPEP+, que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a aliados como Rusia.

"Esperamos que la OPEP+ anuncie otra prórroga de tres meses de los recortes hasta abril de 2025", dijo Kim Fustier, jefe de Investigación de petróleo y gas en Europa de HSBC.

"No descartamos que la OPEP+ posponga los aumentos de producción hasta más adelante en el año, dados los precios del petróleo en la zona baja de los 70 dólares por barril".

El grupo, que produce aproximadamente la mitad del petróleo mundial, se reunirá el 5 de diciembre para decidir su política para los primeros meses de 2025.

La mayoría de los encuestados dijeron que la persistentes tensión geopolítica y cualquier sanción más estricta a Irán del Gobierno de Trump solo podrían ofrecer un apoyo limitado a los precios del petróleo dado que la demanda es pobre.

"Las exportaciones iraníes pueden ralentizarse, lo que dejaría espacio para un aumento de otros productores, por lo que el impacto neto será limitado", dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank.

(Reporte de Anmol Choubey, Brijesh Patel y Sherin Elizabeth Varghese en Bengaluru; edición en español de Javier López de Lérida)