(Alliance News) - Este miércoles, las bolsas europeas se esperan sin impulso o en negativo según los futuros de IG.
Los inversores mantienen una actitud cautelosa en un contexto aún dominado por fuertes tensiones geopolíticas, especialmente en Oriente Medio, mientras la ley fiscal de Trump se acerca a la primera votación en la Cámara de Representantes.
La UE ha adoptado el decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia, que se dirige en particular a la denominada flota fantasma utilizada por Moscú para eludir el techo del precio del petróleo.
La Comisión Europea no descarta nuevas medidas, entre ellas la reducción del límite máximo del precio del crudo ruso, actualmente fijado en 60 dólares estadounidenses.
En el frente de las materias primas, las tensiones geopolíticas empujan al oro por encima de los 3300 dólares la onza, mientras que el Brent supera los 66 dólares el barril.
El FTSE Mib cae un 0,1 % o 50,0 puntos tras cerrar el martes en verde con un 0,9 % hasta los 40 522,44.
En Europa, el FTSE 100 de Londres se sitúa con un descenso del 0,1 % o 9,3 puntos, el CAC 40 de París cae un 0,2 % o 15,7 puntos y el DAX 40 de Fráncfort se prevé que baje un 0,1 % o 20,0 puntos.
En Milán, el martes por la noche, el Mid-Cap subió un 0,9 % hasta los 54 226,34, el Small-Cap ganó un 1,9 % hasta los 31 350,36, mientras que el Italia Growth cerró con una subida del 0,2 % hasta los 7921,08.
En el principal índice de la Bolsa de Milán, buena jornada para Pirelli, que cerró con una subida del 2,2 % tras el 1,1 % de ganancias de la sesión anterior.
Leonardo terminó en verde con un 2,2 % a 51,04 euros en su sexta sesión alcista. Durante la sesión, la acción actualizó su precio máximo en el periodo de 52 semanas a 51,36 euros por acción. Además, la empresa se adjudicó un contrato para 28 helicópteros para el Gobierno malasio.
También subió Stellantis, que cerró con un alza del 1,3 % tras el descenso del 1,3 % de la víspera.
A2A cerró al alza en 2,26 euros, con un aumento del 2,4 %, tras la caída del 4 % del día anterior.
Interpump avanzó un 1,4 %, tras el rojo del día anterior con un 1,9 %. La empresa anunció el lunes su intención de llevar a cabo una recompra de 250 000 acciones ordinarias propias entre el 19 de mayo y el 18 de agosto a un precio máximo de 60 euros por acción, lo que supone un desembolso total de 15 millones de euros.
En la cola, entre la minoría bajista, Buzzi cerró con una caída del 0,6 %, tras el 0,4 % de ganancias del lunes por la noche.
En el Mid-Cap, ERG avanzó un 7,6 % tras el mismo 7,6 % de pérdidas de la sesión anterior.
Moltiply Group, por su parte, avanzó un 5,5 %, con un precio de 48,85 euros por acción.
Con motivo del «DEEPDIVE», Fincantieri presentó una trayectoria de crecimiento industrial en el segmento de la submarinismo. El segmento, que en 2024 representó alrededor del 4,0 % de los ingresos del grupo, está destinado a duplicarse, alcanzando el 8,0 % en 2027, con unos ingresos previstos de alrededor de 820 millones de euros y un EBITDA estimado de 152 millones de euros, con un margen EBITDA cercano al 19 %, según la empresa. La acción cerró con una subida del 12 %, hasta los 14,01 euros.
Industrie de Nora cerró, por su parte, con una caída del 3,1 %, hasta los 6,63 euros por acción, en su cuarta sesión bajista.
En el Small-Cap, EuroGroup Laminations avanzó más de un 16 % tras la contracción del día anterior, con un 6,4 %.
Aquafil, por su parte, avanzó más de un 10 %, repuntando tras cuatro sesiones bajistas.
Dexelance, con un alza del 0,5 %, continúa con su programa de recompra de acciones. El lunes comunicó que había adquirido 4546 acciones ordinarias propias entre el 13 y el 16 de mayo, por un valor total de aproximadamente 36 000 euros.
Entre las numerosas empresas a la baja, en la retaguardia se encuentra Beewize, que cerró la sesión con una caída del 2,9 %.
Entre las pymes, Impianti avanzó más de un 16 %, en su tercera sesión alcista y con un precio en torno a 1,28 euros por acción.
Emma Villas, por su parte, subió un 3,6 %, a la espera de la publicación de sus cuentas prevista para hoy.
Edil San Felice, con un alza del 1,3 %, anunció el martes que se había adjudicado un nuevo contrato con Autostrade per l'Italia por un valor de 20,6 millones de euros, de los cuales 5,6 millones corresponden a gastos de seguridad, para trabajos de mantenimiento extraordinario. El acuerdo marco, de cuatro años de duración, prevé la ejecución de intervenciones evolutivas en los componentes de la autopista de las Direcciones de Tronco di Fiano Romano, según explicó la empresa en un comunicado.
Al final de la lista, GT Talent Group cerró con una caída del 8,9 %, a 0,14 euros por acción.
En Nueva York, el Dow cerró el martes por la noche con una caída del 0,3 %, hasta los 42 677,24 puntos, el Nasdaq retrocedió un 0,4 %, hasta los 19 142,72 puntos, mientras que el S&P 500 perdió un 0,4 %, hasta los 5940,46 puntos.
En Asia, el Nikkei baja un 0,6 %, el Shanghai Composite sube un 0,2 % y el Hang Seng avanza un 0,5 %.
En cuanto a las divisas, el euro se cotiza a 1,1323 dólares, frente a los 1,1259 dólares del martes por la noche, mientras que la libra esterlina se cotiza en torno a 1,3426 dólares, frente a los 1,3367 dólares del martes por la noche.
Entre las materias primas, el Brent cotiza a 66,18 dólares el barril, frente a los 65,10 dólares del martes por la noche, mientras que el oro cotiza a 3316,31 dólares la onza, frente a los 3277,04 dólares del martes por la noche.
En la agenda macroeconómica del miércoles, a las 13:00 CEST desde EE. UU., la atención se centrará en el informe sobre el mercado hipotecario, mientras que a las 16:30 CEST se publicarán los datos sobre las reservas de petróleo crudo.
Entre las empresas, se esperan los resultados de Assicurazioni Generali y MFE-MediaForEurope.
Por Antonio Di Giorgio, reportero de Alliance News
Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com
Copyright 2025 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.