Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, se centrará en más asociaciones público-privadas para impulsar sus finanzas y mejorar su capacidad para desarrollar nuevos proyectos en medio de los esfuerzos por aumentar la producción, dijo el miércoles a Reuters el director financiero Alejandro Sanhueza.

El creciente interés mundial por el cobre y el litio en medio de la transición energética ha provocado un aumento vertiginoso de la demanda en un momento en que Codelco lucha por aumentar la producción tras alcanzar mínimos en un cuarto de siglo en 2023, debido en parte a la caída de la ley del mineral y a los retrasos en los proyectos de remodelación de minas clave.

Los comentarios del director financiero son los más contundentes hasta la fecha sobre la intención de la empresa estatal de centrarse en el respaldo privado para impulsar el crecimiento.

Sanhueza afirmó que las asociaciones público-privadas serán un «pilar del crecimiento» y no están destinadas a los proyectos de remodelación ni a ninguna de las operaciones existentes, con el fin de cumplir con la normativa de nacionalización de la empresa, que no le permite aceptar dinero privado en sus minas.

«Las iniciativas Greenfield (nuevos proyectos) son una parte fundamental de nuestra estrategia de crecimiento y una oportunidad para continuar las asociaciones con terceros», afirmó Sanhueza en una respuesta por escrito a Reuters, añadiendo que también contribuirán a diversificar el riesgo.

«Nuestras asociaciones de exploración nos permiten atraer financiación externa y capacidad (de producción), lo que nos permite acelerar la generación de valor con recursos adicionales a los que dispone Codelco».

Además de las recientes empresas conjuntas de litio, Codelco llegó a acuerdos con Rio Tinto y BHP para prospectar nuevas minas de cobre con potencial, que fuentes con conocimiento del asunto han calificado de prometedoras.

Codelco ya tiene una asociación en la mina El Abra con Freeport McMoRan y también es propietaria de una quinta parte de Anglo American Sur. Este año, también adquirió una participación del 10 % en el yacimiento Quebrada Blanca a la pequeña empresa estatal Enami.

Sanhueza dijo que otro objetivo es construir infraestructura conjunta, facilitar el acceso a nuevas tecnologías o minimizar el impacto ambiental.

Codelco anunció a principios de este año un acuerdo sin precedentes para explotar conjuntamente con Anglo American unas minas de cobre vecinas que, según la empresa, aumentarán la producción en 120 000 toneladas métricas al año durante 21 años. Según fuentes consultadas, la empresa pretende cerrar el acuerdo en septiembre.

La empresa también está reforzando su propio presupuesto de exploración, según Sanhueza, que aumentó a una media de 83 millones de dólares anuales en 2023 y 2024 y crecerá hasta una media de 150 millones de dólares anuales durante el periodo 2025-2029.

«Codelco cuenta con un importante stock de recursos mineros, lo que supone un privilegio en el sector», afirmó Sanhueza. «Esta colaboración con terceros nos permite aprovechar mejor estos recursos, que son complementarios a nuestros propios proyectos». (Información de Fabián Andrés Cambero; edición de Alexander Villegas y Sandra Maler)