La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) calificó los cargos de "graves", el segundo de tres niveles de infracciones, y dijo que Anglo American Sur, la rama local de Anglo American, se enfrentaba a la posible revocación de su permiso medioambiental, el cierre o una multa de más de 12.000 millones de pesos (12,40 millones de dólares) si no solucionaba los problemas.
Anglo American dijo a Reuters que ha estado trabajando en temas relacionados con los hallazgos de la SMA y que ha informado a la agencia sobre sus esfuerzos. Añadió que ha solicitado una reunión con funcionarios medioambientales para determinar cómo proceder.
"Estamos comprometidos a trabajar continuamente con la autoridad para cumplir con todos nuestros compromisos medioambientales", dijo la empresa en un comunicado el lunes.
El Soldado es la mina de cobre más pequeña controlada por Anglo American en Chile, con 35.700 toneladas métricas producidas este año entre enero y septiembre.
Según la SMA, El Soldado tiene problemas de agua debido a un sistema de drenaje que no está completamente construido, y Anglo American no informó a la agencia sobre los problemas relacionados ni desarrolló un plan de mantenimiento.
La SMA también descubrió que Anglo American no marcó ni monitoreó adecuadamente una población local de 3.867 ranas de la especie "Sapo rulo", nativa de Chile, que están clasificadas como "vulnerables".
El emplazamiento fue auditado por funcionarios de la SMA, así como de los organismos chilenos de aguas, geología y pesca.
"Como resultado ... la Superintendencia pudo verificar varias infracciones a la resolución de calificación ambiental del proyecto", dijo la SMA en un comunicado.
Anglo American tiene 15 días para presentar un plan de cumplimiento y 22 días para presentar una defensa.
(1 $ = 968,0200 pesos chilenos)