Rio Tinto acordó pagar $138,75 millones para resolver una demanda que acusaba al gigante minero anglo-australiano de defraudar a inversores al ocultar problemas en la expansión subterránea de $7.000 millones de la mina de cobre y oro Oyu Tolgoi en Mongolia.

Un acuerdo preliminar de la acción colectiva propuesta fue presentado a última hora del miércoles ante el Tribunal de Distrito de EE. UU. en Manhattan y requiere la aprobación de un juez.

La demanda buscaba indemnizaciones en nombre de los accionistas de Turquoise Hill Resources, con sede en Montreal, entre julio de 2018 y julio de 2019, periodo durante el cual la compañía era mayoritariamente propiedad de Rio Tinto.

Los accionistas estuvieron representados por fondos asesorados por Pentwater Capital Management, con sede en Chicago.

El acuerdo también resolvió las reclamaciones contra el exdirector ejecutivo de Rio Tinto, Jean-Sebastien Jacques, quien renunció en marzo de 2021.

Todos los demandados negaron haber actuado mal, pero aceptaron el acuerdo para eliminar la incertidumbre, la carga y el costo del litigio, según los documentos judiciales.

"El acuerdo propuesto se ha alcanzado sin ninguna admisión por parte de Rio Tinto ni de los demandados individuales", declaró un portavoz de Rio Tinto, añadiendo que la acción colectiva se resolvió en términos apropiados y razonables.

Pentwater declinó hacer comentarios.

Turquoise Hill era una compañía de un solo activo que poseía el 66% de la mina Oyu Tolgoi, mientras que el gobierno de Mongolia tenía el 34% restante.

Pentwater acusó a Rio Tinto y Turquoise Hill de asegurar fraudulentamente que la mina Oyu Tolgoi estaba "según el plan" y "dentro del presupuesto", incluso cuando el proyecto acumulaba hasta dos años y medio de retraso y superaba el presupuesto hasta en $1.900 millones.

En 2022, Rio Tinto compró el 49% de Turquoise Hill que aún no poseía por $3.300 millones, integrando completamente la mina en su cartera de cobre.

La demanda se originó en parte por las denuncias del informante Richard Bowley, quien trabajó en la mina y afirmó que Rio Tinto tenía conocimiento de los problemas en la expansión antes de hacerlos públicos.

Rio anunció el posible sobrecosto de $1.900 millones en 2019 y proyectó gastos de capital totales de entre $6.500 millones y $7.200 millones.

Los abogados de los accionistas planean solicitar honorarios legales de hasta el 13% del monto del acuerdo, es decir, unos $18 millones sin contar intereses, más hasta $2,6 millones para gastos, según los documentos judiciales.

El caso es In re Turquoise Hill Resources Ltd Securities Litigation, Tribunal de Distrito de EE. UU., Distrito Sur de Nueva York, Número 20-08585.