Por Chris Prentice y Tom Wilson
NUEVA YORK/LONDRES, 11 dic (Reuters) -Las acciones mundiales y los índices de Wall Street subían el miércoles tras un informe sobre inflación en Estados Unidos en línea con las expectativas, que mantuvo intactas las apuestas a que la Reserva Federal recortará las tasas de interés este mes.
* El dólar operaba en máximos de dos semanas y el oro se apreciaba. Los precios del crudo recortaban ganancias después de que el grupo de productores OPEP redujo las previsiones de crecimiento de la demanda.
* En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones subía 14,83 puntos, o un 0,03%, a 44.262,66 unidades; el índice S&P 500 mejoraba 44,19 puntos, o un 0,73%, a 6.079,10 unidades; y el Nasdaq Composite ganaba 262,88 puntos, o un 1,34%, a 19.950,12 unidades.
* El índice de acciones mundiales de MSCI avanzaba 3,81 puntos, o un 0,44%, a 870,22 unidades.
* Un informe del Departamento de Trabajo mostró que el Índice de Precios al Consumo (IPC) subió un 0,3% mensual en noviembre, en línea con las expectativas de los economistas encuestados por Reuters. Anualmente, se situó en el 2,7%, también de acuerdo con lo esperado.
* "Todo está exactamente en línea con las estimaciones (...) es muy probable que veamos a la Fed seguir adelante con lo proyectado, recortando 25 puntos básicos (a fines de mes)", dijo David Miller, director de inversiones de Catalyst Funds.
* El índice paneuropeo sumó un 0,12%, mientras que las acciones de los mercados emergentes restaban 4,28 puntos, o un 0,38%.
* El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años avanzaba 2,1 puntos básicos, al 4,24%.
* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, subía un 0,3%, a 106,67 unidades, y el euro declinaba un 0,35%, a 1,049 dólares.
* Con anterioridad, el índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón cayó un 0,5%. El yuan y las divisas asiáticas declinaban después de que Reuters informó de que China está evaluando permitir una moneda más débil en 2025 para capear cualquier alza de los aranceles.
* Los mercados dan por descontado que el Banco Central Europeo recortará las tasas el jueves y otorgan un 61% de posibilidades de que el Banco Nacional Suizo aplique una bajada de 50 puntos básicos para enfriar la subida del franco.
* El oro al contado se disparaba un 0,77%, a 2.714,39 dólares la onza.
* Los precios del crudo mejoraban en torno a un 1%.
(Reporte de Tom Wilson en Londres y Tom Westbrook en Singapur; reporte adicional de Purvi Agarwal y Shashwat Chauhan; editado en español por Carlos Serrano)