Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC) ha adquirido una participación del 11,7% en la instalación de exportación de gas natural licuado Rio Grande de NextDecade en Texas y ha firmado un acuerdo de suministro, lo que supone la primera gran inversión del gigante energético emiratí en Estados Unidos.

ADNOC dijo el lunes que había adquirido la participación en la fase 1 del proyecto, que incluye los tres primeros trenes de licuefacción, y acordó un contrato de suministro de 20 años para el cuarto tren, que está sujeto a una decisión final de inversión (FID).

ADNOC tiene grandes ambiciones en gas y GNL, que junto con las energías renovables y los productos petroquímicos, considera pilares de su crecimiento futuro. Planea aumentar su capacidad de 6 millones de toneladas métricas anuales (mtpa) de GNL a 15 mtpa para 2028.

Dado que se espera que la demanda de este combustible refrigerado crezca un 50% para 2030, ADNOC -y su par saudí Aramco- están aprovechando las oportunidades que ofrece Estados Unidos, que se ha convertido en el mayor exportador mundial de GNL al enviar volúmenes récord a Europa.

Reuters informó en marzo de que ADNOC estaba en conversaciones con NextDecade mientras que Aramco estaba en conversaciones para invertir en el proyecto de GNL Port Arthur de Sempra Infrastructure en Texas.

Musabbeh Al Kaabi, director ejecutivo de ADNOC para soluciones con bajas emisiones de carbono y crecimiento internacional, declaró que el acuerdo "marca un hito importante en la estrategia de crecimiento internacional de ADNOC y nos proporciona acceso a uno de los principales mercados de exportación de GNL del mundo".

Estados Unidos se convirtió en el mayor proveedor mundial de GNL en 2023, por delante de Australia y Qatar, ya que las interrupciones en el suministro y las sanciones vinculadas a la guerra de Rusia en Ucrania crearon más demanda de exportaciones e impulsaron los precios.

NextDecade tiene previsto iniciar la construcción del cuarto tren de licuefacción en la segunda mitad de 2024, tras la FID.

Su planta de exportación de GNL de Río Grande lleva varios años en desarrollo, sufriendo repetidos retrasos, y ahora se espera que su fase 1 esté terminada a principios de 2029 con un coste previsto de unos 18.000 millones de dólares.

El proyecto total propuesto incluye cinco trenes de licuefacción de 5,4 tpa capaces de convertir unos 3.600 millones de pies cúbicos diarios de gas natural.

El acuerdo de compra de ADNOC del cuarto tren es por 1,9 mtpa "sobre una base libre a bordo (FOB) a un precio indexado al Henry Hub", sujeto a la FID, dijo ADNOC.

ADNOC adquirió la participación en la primera fase a través de un vehículo de inversión de Global Infrastructure Partners, comprando una parte de la participación existente de GIP. También "se asegura la opción de GIP para la participación en el capital de los futuros trenes 4 y 5 del proyecto", añadió ADNOC.