El proyecto, dirigido por TotalEnergies, ha sufrido retrasos debido a la preocupación por los violentos disturbios en la región.
"Estamos trabajando estrechamente con el operador Total y el gobierno de Mozambique para garantizar la seguridad y ultimar los preparativos para reanudar la construcción", dijo Hori a los inversores, añadiendo que la situación de seguridad en la zona está mostrando signos de mejora.
"Quedan varios puntos de control clave, pero ahora estamos en las fases finales de los preparativos para reanudar la construcción lo antes posible", dijo.
Destacando la fuerte competitividad del proyecto, la alta calidad del gas y las importantes reservas, dijo que la empresa comercial japonesa seguirá adelante gestionando cuidadosamente los riesgos locales.
El director general de TotalEnergies, Patrick Pouyanne, declaró en octubre que entre el 70% y el 80% del paquete de financiación de 14.000 millones de dólares que apuntala el proyecto ha sido reconfirmado por los financieros.
"Estamos esperando la luz verde sobre la financiación de tres agencias de crédito, algunas se encuentran en países occidentales donde las normas sobre el gas han cambiado... en cuanto eso esté en marcha nos pondremos en marcha", dijo Pouyanne en aquel momento.
Hori, de Mitsui, también dijo que ella y sus socios en la empresa estadounidense Cameron LNG están ultimando los detalles para una decisión final de inversión en la ampliación.
"Una vez que se alcance el FID, se procederá a la expansión de forma competitiva, que será un núcleo de nuestro futuro negocio de GNL", dijo.
Cameron LNG es propiedad de filiales de Sempra Energy, TotalEnergies, Mitsui y Japan LNG Investment LLC, una empresa propiedad conjunta de Mitsubishi Corp y Nippon Yusen Kabushiki Kaisha.
Mitsui espera que el GNL siga desempeñando un papel a largo plazo como solución viable para su transición energética global, dijo Hori, señalando su compromiso de ampliar su negocio de GNL.