El colapso de la coalición de gobierno alemana corre el riesgo de retrasar un proyecto de ley sobre la exención de una costosa tasa de almacenamiento de gas para los compradores extranjeros a partir del año que viene y de aumentar la tensión con los vecinos europeos que se enfrentan a precios más altos.

La seguridad del suministro ya preocupa a los gobiernos europeos, pues el frío ha elevado los precios del gas a su nivel más alto en casi 13 meses, y un acuerdo de tránsito ruso para suministrar gas a Europa a través de Ucrania expira a finales de año.

El canon de neutralidad del gas alemán, que el operador de almacenamiento Trading Hub Europe (THE) recibe por recoger y liberar volúmenes de las cavernas alemanas, las mayores de Europa, aumentará un 20% a partir de enero, según anunció THE el mes pasado.

Esto podría añadir un 7% a los costes energéticos de países como Austria y la República Checa, según cálculos de Reuters basados en los precios actuales del gas.

Con una factura anual de importación de gas de varios miles de millones de euros, Austria ha calculado que ha pagado más de 50 millones de euros (53 millones de dólares) por la tasa alemana desde 2022.

Fuentes parlamentarias de los distintos partidos de la coalición alemana, que se derrumbó en noviembre, afirman que las luchas internas hicieron que se descartara un calendario de noviembre para el proyecto de ley y que el principal partido de la oposición no apoyará proyectos de ley urgentes antes de una votación de confianza del canciller Olaf Scholz a mediados de diciembre.

Preguntado el miércoles por el estado de la legislación, un portavoz del Ministerio de Economía berlinés dijo que dependía del proceso parlamentario. Sin embargo, el tiempo apremia antes de unas elecciones anticipadas en febrero.

En los mercados del gas, los distribuidores dijeron que el impacto ya ha sido dificultar los acuerdos, reduciendo los beneficios a través del comercio de mercado y empujando a algunos clientes a buscar gas ruso.

"Nuestros miembros han informado de efectos adversos sobre la liquidez y los diferenciales de precios en los mercados a plazo de toda Alemania como consecuencia de ello", declaró Doug Wood, presidente del comité de gas de la asociación Energy Traders Europe. El grupo representa a 170 empresas miembros.

RIESGO RUSO

En caso de que Alemania, propietaria de 23.000 millones de metros cúbicos de capacidad de almacenamiento, incumpla sus obligaciones legales, los comerciantes afirman que los compradores se verían obligados a seguir dependiendo de los suministros rusos que Europa intenta evitar.

El primer ministro checo, Petr Fiala, afirmó que el uso del gas ruso no le preocupaba, pero sí su coste.

"El hecho de que, momentáneamente, los comerciantes utilicen gas más barato procedente de Rusia es una realidad, y no me alegra", declaró en la plataforma X.

Los flujos hacia el país desde Eslovaquia, a través de Rusia y Ucrania, representaron más del 90% de los suministros en noviembre y los totales del cuarto trimestre hasta la fecha se situaron en el 77% frente al 38% del tercero, según mostraron los datos del operador checo de sistemas de gasoductos Net4Gas.

Austria ha intentado presionar a Alemania para que apruebe rápidamente la enmienda necesaria.

"Europa compite a nivel mundial. No podemos permitirnos este tipo de normativas nacionales", declaró Alfred Stern, consejero delegado de la empresa austriaca OMV, al diario alemán Sueddeutsche Zeitung el 27 de noviembre.

Alemania accedió a legislar la exención después de que Austria, Hungría, Eslovaquia y la República Checa denunciaran con éxito ante la Comisión Europea a principios de este año que no debían pagar los costes de THE.

THE, designada por el gobierno para cubrir parte de la infraestructura de las cavernas de gas alemanas en la crisis energética de 2022, excluyó los puntos de transición fronterizos, o centros virtuales de comercio, a la hora de calcular la nueva tasa, suponiendo que se aprobaría la ley.

Un portavoz de la Comisión Europea declaró que Bruselas mantiene la preocupación de que la actual tasa perturbe el mercado interior y dificulte la diversificación desde Rusia.

"Instamos a Alemania a que garantice que la ley que suprime el elemento transfronterizo de la tasa de almacenamiento entre en vigor lo antes posible", declaró el portavoz.

THE ha dicho que su procedimiento consiste en no emitir facturas por las ventas de enero hasta finales de marzo.

Es posible que la legislación se haya ultimado para entonces. Sin embargo, en su defecto, los medios de comunicación alemanes y fuentes parlamentarias también han dicho que el partido conservador CDU, que se perfila como ganador de las elecciones de febrero, podría acelerar el proyecto de ley una vez en el cargo.

(1 dólar = 0,9524 euros)