Para aumentar su resistencia y competitividad, la Unión Europea de los 27 intenta reducir su dependencia de China para obtener los materiales, como el litio y el cobalto, que necesita para su transición ecológica y digital.
El Reglamento de la UE sobre baterías de 2023 exige que las baterías industriales tengan unos porcentajes mínimos de litio y níquel reciclados, cada uno del 6%, y de cobalto del 16% a partir de agosto de 2031, con porcentajes más altos cinco años después.
T&E, un grupo de defensa del transporte y la energía limpios, afirmó que las baterías viejas y la chatarra de la gigafábrica en Europa podrían cubrir el 14% de la demanda de litio, el 16% de la de níquel y una cuarta parte de la de cobalto para 2030, en línea con los objetivos de 2036.
Los materiales de las baterías reciclados localmente podrían entonces abastecer entre 1,3 y 2,4 millones de vehículos eléctricos y evitar la necesidad de construir 12 nuevas minas en todo el mundo para 2040. El litio reciclado también podría ahorrar casi una quinta parte de las emisiones de carbono en comparación con la extracción en Australia y el refinado en China, según el informe.
Sin embargo, la capacidad de reciclaje en la UE y Gran Bretaña es sólo una décima parte de lo que se necesitará en 2030. Se han anunciado o se están construyendo más de 30 proyectos de recuperación, suficientes para cumplir los objetivos, pero los costes energéticos y la falta de conocimientos técnicos o de apoyo financiero hacen que casi la mitad sean inciertos.
A menos que Europa recicle lo suficiente, es probable que gran parte del material estratégico vaya a parar a China y regrese a Europa en forma de vehículos eléctricos acabados, según el autor del informe.
La publicación del informe coincide con la Semana de las Materias Primas, una conferencia organizada por la Comisión Europea para debatir los esfuerzos de la UE por asegurar los minerales críticos.
Stéphane Sejourne, comisario de Estrategia Industrial, dijo a los asistentes el miércoles que la UE necesitaba aumentar su capacidad para retener y reciclar los productos de desecho en el bloque.
La Comisión tiene previsto presentar a principios de 2025 una lista de proyectos de minería, transformación o reciclaje que podrán beneficiarse del acceso a la financiación y de plazos de autorización más cortos, tras recibir 170 solicitudes.