Los futuros del crudo Brent cayeron 1 centavo hasta los 71,11 dólares por barril a las 1117 GMT. Los futuros del crudo West Texas Intermediate subieron 1 centavo a 67,21 dólares por barril.
El Brent perdió más de un 2,5% la semana pasada, mientras que el WTI experimentó una caída del 1,2%, ya que los analistas prevén un superávit de la oferta el año que viene por la debilidad de la demanda, a pesar de la decisión de la OPEP+ de retrasar las subidas de la producción y ampliar los profundos recortes de la producción hasta finales de 2026.
Saudi Aramco, el mayor exportador de crudo del mundo, ha reducido sus precios de enero de 2025 para los compradores asiáticos al nivel más bajo desde principios de 2021, según declaró el domingo, ya que la débil demanda del principal importador, China, pesa sobre el mercado.
Mientras tanto, los rebeldes sirios anunciaron el domingo en la televisión estatal que han derrocado al presidente al-Assad, eliminando una dinastía familiar de 50 años en una ofensiva relámpago que hizo temer una nueva ola de inestabilidad en un Oriente Próximo atenazado por la guerra.
Por el lado de la oferta, el creciente número de plataformas petrolíferas y de gas desplegadas en Estados Unidos la semana pasada, que apuntaban a un aumento de la producción del mayor productor mundial de crudo, también presionó a la baja los precios.
El jueves, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, retrasaron tres meses, hasta abril, el inicio del aumento de la producción de petróleo y ampliaron un año, hasta finales de 2026, la retirada total de los recortes.