Marathon Petroleum continúa evaluando los daños este viernes en la unidad de hidrotratamiento de residuos (RHU, por sus siglas en inglés) de su refinería Galveston Bay, en Texas City, Texas, con capacidad de 631.000 barriles por día, tras el incendio ocurrido el 14 de junio, según informaron personas familiarizadas con las operaciones de la planta.

La evaluación comenzó después de que el fuego en la RHU de 64.000 barriles diarios fuera extinguido en la noche del 14 de junio, indicaron las fuentes. Se desconoce por el momento cuánto tiempo permanecerá fuera de servicio la unidad.

El portavoz de Marathon, Jamal Kheiry, declinó hacer comentarios sobre la situación de la unidad afectada este viernes.

La producción se redujo en el craqueador catalítico fluidizado 3 (FCC-3), que produce gasolina y tiene una capacidad de 140.000 barriles diarios, así como en el hidrotratador de alimentación catalítica de 115.000 barriles diarios, debido al incendio, según las mismas fuentes.

No se reportaron heridos tras el incendio, que se inició alrededor del mediodía del 14 de junio.

El crudo residual es el petróleo espeso y similar al alquitrán que queda tras completar varios pasos en el proceso de refinación del crudo para convertirlo en gasolina, diésel y combustible para aviación.

La RHU utiliza hidrógeno para extraer materias primas para combustibles de motor a partir del crudo residual y eliminar el azufre, en cumplimiento de las normativas medioambientales de Estados Unidos.

La refinería Galveston Bay es la segunda más grande de Estados Unidos por capacidad, según un informe publicado este viernes por la Administración de Información Energética de EE.UU.

Texas City está ubicada a 42 millas (68 km) al sureste de Houston.