Heraeus prevé que los precios del oro oscilen entre 2.450 y 2.950 dólares la onza en 2025, influidos por la continuidad de las compras de los principales bancos centrales, aunque en menor cantidad que en 2024, y los riesgos geopolíticos en Ucrania y Oriente Próximo.
El oro, a menudo utilizado como depósito seguro de valor en tiempos de incertidumbre política y financiera, tiende a apreciarse ante las expectativas de tipos de interés más bajos, que reducen el coste de oportunidad de mantener este activo sin rendimiento.
"Si las medidas de estímulo económico del gobierno chino impulsan la economía, China y la India podrían proporcionar una base sólida para la demanda de oro en 2025", afirma la empresa en un informe.
El banco central chino reanudó la compra de oro para sus reservas en noviembre tras una pausa de seis meses, según mostraron el sábado datos oficiales del Banco Popular de China (PBOC).
"Con el regreso de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, es probable que haya más incertidumbre en relación con el comercio y los aranceles, lo que también debería apoyar el precio del oro", dijeron Steffen Metzger y Stefan Staubach, que han estado dirigiendo la división de metales preciosos de Heraeus.
El oro ha subido más de un 29% este año y va camino de su mejor rendimiento anual desde 2010, impulsado por los recortes de los tipos de interés de los bancos centrales y las crecientes tensiones geopolíticas.
Heraeus señaló además que se espera un repunte de la demanda industrial de plata, impulsada por el continuo crecimiento de la demanda de energía solar fotovoltaica.
La actual relación oro-plata indica la infravaloración de la plata en comparación con el oro, lo que sugiere que la plata podría superar al oro en los últimos mercados alcistas, con precios previstos de entre 28 y 40 dólares la onza, según el informe.
Se prevé que el mercado del platino siga siendo deficitario en 2025, según el informe. A pesar de la creciente demanda de los sectores automovilístico e industrial, Heraeus prevé que los precios del platino se mantengan dentro de la horquilla de 850 a 1.220 dólares la onza.
Sin embargo, el informe subraya que la demanda de paladio, que depende en gran medida de la industria automovilística, podría disminuir a medida que los motores de combustión interna pierdan cuota de mercado en favor de los vehículos eléctricos.
Este cambio podría ejercer una presión a la baja sobre los precios del paladio, y Heraeus proyecta una horquilla de precios de 800 a 1.200 dólares la onza.