KIEV, 18 jun (Reuters) - Ucrania elevó ligeramente sus ingresos por exportaciones agrícolas en los primeros 11 meses de la temporada 2024/25, que va desde julio a junio, a pesar de un descenso en los volúmenes de envío debido principalmente al trigo, la colza y la soja, dijo el miércoles el sindicato de comerciantes UGA.
Ucrania es uno de los principales productores y exportadores mundiales de cereales, semillas oleaginosas y aceites vegetales, pero sus cosechas y exportaciones han disminuido desde la invasión rusa en 2022.
Las exportaciones agrícolas ucranianas representan más de la mitad de las exportaciones totales del país.
UGA dijo en un comunicado que los ingresos globales de los elementos clave de las exportaciones agrícolas ascendieron a 16.950 millones de dólares en 2024/25 frente a 16.560 millones de dólares en el mismo período en 2023/24.
Los ingresos por exportaciones de trigo aumentaron a 2.970 millones de dólares desde los 2.870 millones de dólares, los ingresos por exportaciones de maíz cayeron a 4.160 millones de dólares desde los 4.230 millones de dólares, y los ingresos por ventas de aceite de girasol disminuyeron a 4.650 millones de dólares frente a los 4.770 millones de la temporada anterior.
Los datos del Ministerio de Agricultura mostraron que Ucrania redujo las exportaciones de maíz a 21,5 millones de toneladas métricas esta temporada, frente a los 28,4 millones de toneladas de 2023/24. La exportación de trigo también cayó a 15,5 millones de toneladas desde los 18,1 millones.
Ucrania cosechó 56,7 millones de toneladas de grano en 2024, pero la cosecha podría disminuir a 51 millones de toneladas en 2025 debido a una meteorología desfavorable, dijo este mes a Reuters el ministro de Agricultura, Vitaliy Koval.
Su primer adjunto, Taras Vysotskiy, dijo a Reuters que las exportaciones de grano podrían situarse entre 35 y 40 millones de toneladas en la nueva temporada 2025/26.
Ucrania ha exportado 39,9 millones de toneladas de grano hasta el 18 de junio, dos semanas antes del final de la actual temporada.
(Reporte de Pavel Polityuk, Editado en Español por Ricardo Figueroa)