Por Renee Hickman
CHICAGO, EEUU, 12 dic (Reuters) - Los futuros de maíz, soja y trigo cayeron el jueves en Chicago presionados por la fortaleza del dólar tras los recortes de tasas del Banco Central Europeo, movmientos técnicos y exportaciones semanales más bajas de lo previsto, según analistas.
* El dólar subía frente al euro, lo que hizo que las exportaciones estadounidenses fueran menos competitivas, luego de que el Banco Central Europeo redujo las tasas de interés por cuarta vez este año y los precios al consumidor en Estados Unidos anotaron su mayor alza en siete meses.
* Los datos publicados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos el jueves por la mañana mostraron que las ventas netas de exportación de maíz fueron de 946.900 toneladas métricas, menos que las previsiones de los analistas de al menos 1,1 millones de toneladas en una encuesta de Reuters.
* Las ventas de soja de 1.173.800 toneladas métricas también fueron menores a las estimaciones comerciales, aunque el USDA anunció posteriormente otras 334.000 toneladas de ventas diarias a compradores no revelados.
* El contrato de trigo más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago bajaba 5,75 centavos, a 5,575 dólares por bushel a las 1850 GMT. El maíz caía 4,75 centavos, a 4,435 dólares por bushel, y la soja perdía 0,25 centavos, a 9,9525 dólares por bushel.
* La toma de ganancias tras las alzas de la sesión anterior y las ventas técnicas agregaron presión, dijo Arlan Suderman, economista jefe de materias primas de StoneX.
* Los futuros del maíz de marzo tocaron una resistencia técnica en su promedio móvil de 200 días, mientras que la soja de enero no logró superar su promedio móvil de 100 días, ambos contratos presionados por lo que se espera sea una gran cosecha brasileña, agregó.
* La agencia brasileña de cultivos Conab elevó el jueves su pronóstico de producción de soja 2024/25 a un nuevo récord.
* El trigo recibió apoyo de los rumores en el mercado acerca de que la cuota de exportación rusa planificada para la segunda mitad de la temporada podría reducirse.
* Los suministros baratos de Argentina y Australia le dieron al mercado del trigo pocos motivos para sostener una recuperación.
* "Cuando se suman estas otras pendientes, como un dólar más fuerte y un maíz más barato, todo el complejo simplemente se rindió y comenzó a caer al mismo tiempo", dijo Suderman.
(Reporte de Renee Hickman en Chicago, reporte adicional de Gus Trompiz en París y Peter Hobson en Canberra, Editado en Español por Javier López de Lérida)