Por Karl Plume
CHICAGO, 2 dic (Reuters) - Los futuros de la soja estadounidense caían el lunes debido a las condiciones meteorológicas favorables en Sudamérica, las previsiones de una cosecha récord en Brasil y los temores sobre el enfoque de línea dura del Gobierno de Donald Trump hacia el comercio con China, principal importador de la oleaginosa.
* Los futuros del maíz cotizaban casi estables debido a las condiciones meteorológicas en Sudamérica y a la ligera presión de la soja, mientras que el trigo caía debido a la abundante oferta mundial.
* La fortaleza del dólar ancló los mercados de cereales en general, ya que un billete verde valorizado hace que las materias primas denominadas en dólares sean más caras para los que tienen otras divisas.
* A las 1807 GMT, la soja de enero de la Bolsa de Chicago bajaba 6 centavos a 9,8350 dólares el bushel y el maíz de marzo no variaba a 4,33 dólares el bushel. Por su parte, el trigo de marzo de Chicago caía medio centavo a 5,4750 dólares el bushel.
* Agroconsult elevó el jueves sus perspectivas de cosecha de soja de Brasil a 172,2 millones de toneladas métricas, casi 10 millones de toneladas por encima del récord de la temporada 2022/23. Las consultoras de agronegocios Celeres y StoneX también elevaron sus estimaciones de cosecha a cifras récord el lunes.
* "No hay escasez de porotos en Estados Unidos o en América del Sur, con una cosecha que se nos viene encima", dijo Don Roose, presidente de U.S. Commodities.
* Los operadores restaron importancia a otro anuncio del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) sobre ventas de soja a China el lunes.
* El trigo estadounidense se mantuvo bajo presión, ya que la competencia del trigo barato argentino y del mar Negro pesó más que la decisión de Rusia de recortar en dos tercios su cuota de exportación para 2025 y aumentar los derechos de exportación del grano. La mayoría de los contratos a mes diferido registraron mínimos el lunes.
(Información adicional de Michael Hogan en Hamburgo y Naveen Thukral en Singapur; Editado en español por Héctor Espinoza)