Diplomáticos qataríes hablaron con Hayat Tahrir al-Sham (HTS) el lunes, dijo a Reuters un funcionario informado de los acontecimientos, mientras los estados regionales se apresuran a abrir el contacto con la principal facción rebelde de Siria después de que su rápida ofensiva derrocara a Bashar al-Assad.

Qatar planea hablar con el líder de HTS, Mohamed Al-Bashir, el martes, un día después de que fuera nombrado para dirigir la administración de transición de Siria, dijo el funcionario.

"La atención se centra en la necesidad de que HTS y otros grupos mantengan la calma y preserven las instituciones públicas de Siria durante el periodo de transición", dijo el funcionario.

Los gobiernos de toda la región se esfuerzan por forjar nuevos vínculos con HTS y otros grupos rebeldes implicados en la ofensiva que se hizo con el control de gran parte de Siria en la mayor agitación de Oriente Próximo en generaciones. Assad huyó a Rusia, tras 13 años de guerra civil y más de 50 años de gobierno de su familia.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters para comentar los contactos con HTS, un grupo anteriormente aliado de Al Qaeda y que está designado como organización terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea, Turquía y la ONU.

Irán, el principal aliado regional de Assad, también abrió una línea directa de comunicación con los rebeldes de la nueva dirección siria, según declaró a Reuters un alto funcionario iraní, citando la necesidad de "evitar una trayectoria hostil" entre los países. No estaba claro si los contactos de Irán eran con HTS o con otra facción rebelde siria.

El acercamiento de Qatar a HTS se produce tras una reunión organizada por el primer ministro qatarí a última hora del sábado, en la que participaron los ministros de Exteriores de Arabia Saudí y Egipto, así como los vecinos de Siria Turquía, Jordania e Irak, junto a altos diplomáticos de Irán y Rusia, otro aliado de Assad.

Horas antes de que Assad huyera de Damasco, el grupo de funcionarios llegó al consenso de que era necesario comunicarse con HTS para estabilizar Siria, dijo el funcionario, añadiendo que era prioritario garantizar que grupos extremistas como el Estado Islámico no se afianzaran.

El alto funcionario iraní dijo que varios países presentes en la reunión del sábado -entre ellos Turquía, Arabia Saudí y Qatar- se ofrecieron a abrir canales con los dirigentes rebeldes sirios.

Qatar, un pequeño país árabe del Golfo e importante aliado de Washington, tiene un historial de mediación entre los países occidentales y sus enemigos como Irán o grupos militantes como Hamás y los talibanes.

Los ministerios de Asuntos Exteriores de Qatar, Egipto, Turquía, Jordania, Rusia, un asesor de asuntos exteriores del primer ministro de Irak y la oficina de medios internacionales de Arabia Saudí no respondieron a las peticiones de Reuters de comentarios sobre la reunión del sábado.

Las agencias de noticias rusas informaron de que los representantes rebeldes sirios garantizaron a Moscú que sus bases militares e intuiciones diplomáticas en Siria permanecerían seguras. No estaba claro qué facción siria emitió las garantías.

El ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, dijo el lunes que Ankara estaba coordinando con todos los "actores y partes regionales", sin nombrar a HTS.