Las acciones indias lucharon por encontrar una dirección el miércoles, ya que los inversores evitaron hacer grandes apuestas debido a la incertidumbre sobre el resultado de las elecciones generales locales y a la espera de las actas de la Reserva Federal que se publicarán a última hora del día.

El índice NSE Nifty 50 subía un 0,19%, hasta los 22.571,1 puntos, mientras que el S&P BSE Sensex sumaba un 0,23%, hasta los 74.123,13 puntos, a las 10:55 horas IST.

La presión vendedora extranjera y la preocupación por los resultados de las elecciones nacionales han estado lastrando el ánimo de los inversores durante las dos últimas semanas. El índice de volatilidad -un indicador clave para medir el malestar de los mercados- rondaba el miércoles máximos de 19 meses.

"Los mercados están mostrando su aversión a la incertidumbre, que se espera que persista hasta el resultado de las elecciones generales", afirmó Siddharth Oberoi, fundador de Prudent Equity.

Los resultados de las elecciones se conocerán el 4 de junio.

Mientras tanto, las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal ofrecerán pistas sobre la trayectoria de recorte de tipos en la mayor economía del mundo.

Los valores informáticos estadounidenses sensibles a los tipos subieron un 0,42%. Las empresas indias de TI obtienen la mayor parte de sus ingresos de clientes estadounidenses.

Reliance Industries, el segundo valor más alcista del Nifty 50, subió un 1,7%. La refinería se situó entre los valores más alcistas del sector energético, que subió un 0,74% mientras los precios del crudo caían por tercera sesión consecutiva.

Las empresas de bienes de consumo rápido, que se consideran apuestas "defensivas" durante la volatilidad, subieron un 1,38%, con Hindustan Unilever y Britannia Industries liderando las ganancias del índice Nifty 50.

La asediada empresa de pagos digitales Paytm recortó las pérdidas iniciales para cotizar plana después de que su pérdida del cuarto trimestre se ampliara, afectada por la debilidad de su negocio de pagos y servicios financieros.

Los valores de pequeña capitalización más centrados en el mercado nacional cedieron un 0,3%, mientras que los de mediana capitalización se mantuvieron prácticamente sin cambios. (Reportaje de Hritam Mukherjee en Bengaluru; Edición de Mrigank Dhaniwala y Eileen Soreng)