Las acciones europeas registraron pocos cambios el viernes, a la espera de los datos sobre las nóminas en Estados Unidos, que podrían influir en las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal a finales de este mes, mientras que los inversores siguieron pendientes de las desavenencias políticas en Francia y Corea del Sur.

El índice paneuropeo STOXX 600 perdía un 0,04% a las 0813 GMT, tras seis días consecutivos de ganancias. El índice va camino de lograr su mejor rendimiento semanal en diez.

Los activos franceses estaban más tranquilos después de que el presidente Emmanuel Macron dijera que nombrará a un nuevo primer ministro en los próximos días, cuya principal prioridad será conseguir que el Parlamento apruebe un presupuesto para 2025, después de que el Gobierno fuera derrocado por los legisladores.

El índice de referencia del país, el CAC 40, subió un 0,2%, rondando el máximo de tres semanas alcanzado en la sesión anterior.

La atención se centrará en los esperados datos de las nóminas estadounidenses de noviembre, previstos para las 1430 GMT, que podrían alterar las probabilidades de un recorte de tipos de la Fed este mes. Los operadores están valorando actualmente en un 68% la posibilidad de que se produzca tal movimiento.

Entre los valores individuales, Direct Line subió un 8,5% después de que la aseguradora británica dijera que estaba dispuesta a recomendar una adquisición edulcorada de 3.610 millones de libras (4.600 millones de dólares) en efectivo y acciones por parte de Aviva, si el rival más grande hace una oferta formal.