Corren tiempos difíciles para los mercados del petróleo, que se encuentran en primera línea ante los temores suscitados por los últimos datos económicos chinos, que refuerzan el escenario de ralentización de la demanda de crudo. En este sentido, la OPEP ha revisado a la baja sus previsiones de demanda mundial de petróleo para 2024 y 2025. Es cierto que el ajuste es mínimo, pues supone una caída de 135.000 barriles diarios para el año en curso, lo que sitúa la demanda total en 2,11 millones de barriles diarios (mbd), pero el daño ya está hecho, pues el cártel petrolero siempre se ha mostrado (sobre)optimista sobre la dinámica de crecimiento de la demanda mundial. Aun así, todavía estamos muy lejos de las estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía, que prevé un crecimiento ligeramente inferior a 1 mbpd en 2024.
El mercado confía en las fricciones geopolíticas para sostener los precios, pero por el momento hay que decir que las dudas sobre la salud de la economía mundial se están imponiendo, dada la tendencia del precio del barril, con el crudo Brent perdiendo terreno hasta los 77 dólares. O tal vez el mercado se está dando cuenta de todo, desde las tensiones entre Israel e Irán hasta las incursiones ucranianas en territorio ruso.
En este contexto, la salvación de los precios del petróleo podría venir de la Fed y de su política monetaria. Es probable que la ralentización de la inflación estadounidense lleve a la Reserva Federal a iniciar su ciclo de relajación monetaria, lo que supondrá un importante apoyo para los activos de riesgo, siempre, claro está, que los indicadores económicos no se deterioren demasiado con el tiempo. A este respecto, los recientes datos sobre el gasto de los consumidores estadounidenses muestran que la economía de este país sigue en racha.
Gráficamente, el precio del crudo Brent vuelve a acercarse a su mínimo del año, en torno a los 76 dólares. Esta zona de precios podría provocar un rebote hacia los 80 dólares. Por el contrario, una ruptura de esta zona sugeriría una nueva caída hacia los 72 dólares.