El precio del oro subió un 1% el lunes tras el mínimo de dos semanas alcanzado en la sesión anterior, ya que los inversores valoraron la disminución de las apuestas a recortes de los tipos de interés en EE.UU. antes de un informe clave sobre la inflación que se publicará a finales de semana.
El oro al contado subió alrededor de un 1% hasta los 2.355,60 dólares por onza a las 10:05 a.m. ET (1405 GMT), tras haber tocado el viernes su mínimo desde el 9 de mayo en 2.325,19 dólares.
La mayoría de los mercados en EE.UU. están cerrados por la festividad federal del Memorial Day.
El lingote alcanzó un máximo histórico de 2.449,89 dólares la semana pasada, pero ha cedido más de 100 dólares desde entonces.
"El oro ha sufrido por la percepción de comentarios más halcones por parte de los funcionarios de la Fed y por unos datos económicos estadounidenses mejores de lo esperado, y los participantes en el mercado han vuelto a retrasar el momento de la primera bajada de tipos de la Fed", dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS.
Los funcionarios de la Reserva Federal indicaron que probablemente la inflación tardaría más de lo previsto en caer al 2%, según mostraron las actas de su última reunión de política la semana pasada.
El gobernador de la Fed, Christopher Waller, dijo el viernes que es posible que un tipo de interés subyacente clave que influye en la potencia de la política monetaria suba en el futuro tras años de descensos, pero que es demasiado pronto para decir si eso ocurrirá.
Aunque el oro suele considerarse una salvaguarda contra la inflación, unos tipos más altos aumentan el coste de oportunidad de mantener este activo sin rendimiento.
Los inversores esperan ahora la lectura de abril del índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE), el indicador de inflación preferido del banco central estadounidense, que se publicará el viernes.
Según la herramienta FedWatch de CME, los operadores valoran actualmente en un 62% la posibilidad de que la Fed recorte los tipos en noviembre, frente al 63% del viernes.
"Esperamos que los precios del oro sigan siendo volátiles y que los retrocesos de los precios sean poco profundos, con el objetivo de que los precios del oro prueben nuevos máximos históricos a finales de este año", dijo Staunovo de UBS.
La plata al contado subió un 3,6%, hasta 31,42 dólares. La semana pasada alcanzó un máximo de 11 años.
"La plata ha superado al oro este año, y es probable que esta tendencia continúe", afirmó Staunovo.
El platino subió un 2,7%, hasta 1.052,75 dólares, y el paladio un 2,9%, hasta 991,11 dólares. Ambos metales habían subido un 3% anteriormente en la sesión.