3 dic (Reuters) - Brasil nunca se unirá al grupo de países productores de petróleo OPEP+ como miembro de pleno derecho y, en su lugar, sólo pretende participar como observador, declaró el domingo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Las declaraciones de Lula a los periodistas en la cumbre climática COP28 de la ONU en Dubái aclararon sus declaraciones de un día antes de que Brasil "participaría" en la OPEP+.

"Brasil debería unirse a la OPEP+, podría ser un observador", dijo Lula el domingo. "Brasil nunca será miembro de pleno derecho de la OPEP, porque no queremos serlo. Lo que queremos es influir".

Los ecologistas en Brasil y del extranjero han criticado al gobierno de Lula por presentarse como líder climático gracias a su éxito en la reducción de la deforestación en la selva amazónica, mientras sigue adelante con sus planes de perforar enormes yacimientos petrolíferos en alta mar.

Las emisiones procedentes de la quema de combustibles fósiles como el petróleo y el carbón se consideran la principal causa del cambio climático.

Lula afirmó que es importante que Brasil participe en la OPEP+ para defender que los países ricos en petróleo inviertan parte de ese dinero en ayudar a los países en desarrollo pobres de África y América Latina a invertir en energías renovables como la solar y la eólica.

"Creo que participando de esta forma, convenceremos a la gente de que una parte del dinero obtenido del crudo se invierta para que anulemos el petróleo, creando alternativas", dijo Lula. "No hay ninguna contradicción".

La petrolera estatal brasileña Petrobras no renunciará a sus exploraciones, porque los combustibles fósiles seguirán formando parte de la economía mundial durante algún tiempo, dijo Lula. Petrobras seguirá haciendo lo que tenga que hacer para ayudar a Brasil a crecer, pero se expandirá más allá del crudo a todas las energías, añadió.

(Editado en español por Carlos Serrano)