En alza
- Atos SE (+35%): no hay quien pare a la acción, que ha pasado de 0,78 euros hace cinco días a 2,18 euros esta mañana, lo que supone una ganancia de alrededor del 185%. Todo es posible: recompra de cortos, delirio místico, sadomasoquismo dilutivo o algo serio pero oculto.
- Intrum (+22%): el grupo sueco ha llegado a un acuerdo para reestructurar su deuda con un grupo de bonistas. Aún es necesario el acuerdo de los prestamistas de la línea de crédito renovable, pero la empresa va camino de evitar la quiebra.
- Evotec (+14%): gran movimiento especulativo en el valor, después de que Bloomberg sugiriera que la caída de la cotización ha vuelto a despertar temores de adquisición. Evotec habría consultado a asesores para prepararse en consecuencia, según la agencia financiera. Los fondos especulativos estarían en la carrera, pero no se ha concretado nada serio.
- Svitzer (+7%): el proveedor danés de servicios portuarios ha elevado sus perspectivas financieras para 2024. Ahora se espera que las ventas crezcan entre un 6 y un 7,5% (antes entre un 3,5 y un 5%) y que el EBITDA, excluidos los costes de la escisión de AP Moller Maersk, se sitúe en torno a los 1.775 / 1.875 millones de coronas danesas (antes 1.700 / 1.800 millones).
- ASM International (+5%): Morgan Stanley eleva su ponderación de mercado a sobreponderar con un precio objetivo aumentado de 525 a 800 euros. Espectacular y eficaz.
A la baja
- YouGov (-38%): la empresa británica ha advertido al mercado de que su beneficio operativo ajustado caerá este año, debido a un crecimiento decepcionante. La sanción es tanto más severa cuanto que la revisión ha sido profunda. El mercado se vio sorprendido.
- Bic (-10%): la empresa ha advertido de que sus ventas estarán por debajo de las expectativas este año, debido en particular a la menor actividad del mercado en Estados Unidos. Los inversores no se relajan por el hecho de que se hayan mantenido las previsiones de beneficios.
- Verbio (-7%): Hauck Aufhäuser Investment Banking mantiene su recomendación de compra y reduce su precio objetivo de 46 a 32 euros.
- Grieg Seafood (-7%): la empresa noruega suspenderá temporalmente sus inversiones en la Columbia Británica, Canadá, debido a la nueva normativa sobre la acuicultura del salmón en el país. Grieg está esperando a tener un panorama más claro antes de tomar una decisión. El gobierno canadiense ha prohibido la cría de salmón en corrales abiertos en las aguas costeras de la provincia para el 30 de junio de 2029. La renovación de los sistemas de contención cerrados no se decidirá hasta el 1 de julio.
- Danone (-4%): ligera decepción antes del día del inversor, después de que el grupo publicara un comunicado sobre sus objetivos para 2025/2028. El reto consiste en afrontar el delicado desafío de "aumentar las expectativas" y, al mismo tiempo, "mantener la credibilidad", señala Bernstein, que no ve ningún cambio fundamental en la historia bursátil por el momento. La dirección sigue siendo bastante prudente tras haber estabilizado la empresa y no quiere dar demasiadas esperanzas para no decepcionar.
- UCB (-3%): tras el rally alcista, Kepler Cheuvreux ha rebajado el valor de comprar a neutral, con un objetivo de 147 EUR.